Filtrar búsqueda Ayuda
Texto de Búsqueda Resultado
palabra1 palabra2 Noticias que contengan la palabra1 y la palabra2
palabra1 | palabra2 Noticias que contengan la palabra1 o la palabra2
palabra1 (palabra2 | palabra3) Noticias que contengan la palabra1 y que puedan tener: o la palabra2 o la palabra3
"palabra1 palabra2" Noticias con la frase exacta: palabra1 palabra2
"palabra1 palabra2"~8 Noticias con menos de 8 palabras extra entre palabra 1 y palabra2, las cuales pueden aparecer en cualquier orden
"palabra1 palabra2 palabra3"/2 Noticias con al menos 2 de las 3 palabras (palabra1, palabra2 o palabra3), las cuales pueden aparecer en cualquier orden
palabra1 << palabra2 << palabra3 Noticias que contengan palabra1, palabra2 y palabra3 en cualquier lugar de la noticia, pero siempre en ese orden: palabra1 seguida de palabra2 y palabra2 seguida de palabra3
^palabra1 palabra2$ Noticias en las que al inicio aparezca palabra1 y que al acabar aparezca palabra2
Mostrando resultados del 1 al 20 de un total de 40 noticias encontradas.
12 / 11 / 2025
17:08

Los casos de tuberculosis bajan por primera vez desde la pandemia, pero se registran 1,23 millones de fallecimientos

La OMS advierte que los avances se ven amenazados por los recortes en financiación en el ámbito internacional MADRID, 12 Nov. (EUROPA PRESS) - El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha destacado que los nuevos casos de tuberculosis han descendido por primera vez desde la pandemia de Covid-19, pero ha aseverado que esta enfermedad causó más de 1,23 millones de muertes en 2024, lo que ha calificado de "inconcebible para una enfermedad que se puede prevenir y curar".

Foto: Los casos de tuberculosis bajan por primera vez desde la pandemia, pero se registran 1,23 millones de fallecimientos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
14:49

Fenaer y Neumoai piden a las autoridades y a la sociedad reforzar la prevención y el diagnóstico temprano de la neumonía

MADRID, 12 Nov. (EUROPA PRESS) - La Federación Nacional de Asociaciones de Enfermedades Respiratorias (Fenaer) y la Asociación Neumoai han pedido a las autoridades y a la sociedad actuar para reforzar la prevención, el diagnóstico temprano y el acceso equitativo al tratamiento de la neumonía, que en la actualidad es una de las principales causas de muerte evitables en todo el mundo.

Foto: Fenaer y Neumoai piden a las autoridades y a la sociedad reforzar la prevención y el diagnóstico temprano de la neumonía
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
11 / 11 / 2025
18:00

América pierde el estatus de región libre de sarampión, según la ONU

MADRID, 11 Nov. (EUROPA PRESS) - La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha informado de que América ha perdido su estatus como región libre de transmisión endémica de sarampión, ya que el virus que provoca la enfermedad ha circulado al menos doce meses en Canadá. El continente, la primera región del mundo en eliminar el sarampión en dos ocasiones, ha perdido nuevamente su estatus de libre de sarampión. Por el momento, todos los demás países americanos siguen manteniendo su estatus.

Foto: América pierde el estatus de región libre de sarampión, según la ONU
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
3 / 11 / 2025
15:05

Sociedades científicas y CCAA presentan una hoja de ruta para reforzar la prevención secundaria cardiovascular en España

MADRID, 3 Nov. (EUROPA PRESS) - Seis sociedades científicas, junto a representantes de nueve comunidades autónomas y con el apoyo de Novartis, han impulsado la 'Iniciativa para la Mejora del Abordaje Preventivo en el Ámbito Cardiovascular y Cerebrovascular (IMAPAC)', una hoja de ruta que promueve una respuesta coordinada y basada en la evidencia con el fin de fortalecer la salud vascular en España.

Foto: Sociedades científicas y CCAA presentan una hoja de ruta para reforzar la prevención secundaria cardiovascular en España
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
28 / 10 / 2025
07:35

Identifican cómo la pandemia cambió los diagnósticos y la mortalidad por enfermedades cardíacas en Inglaterra

MADRID, 28 Oct. (EUROPA PRESS) - Los datos de salud de 57 millones de personas en Inglaterra muestran patrones cambiantes de enfermedades cardíacas antes, durante y después de la pandemia, según aseguran expertos del Health Data Research de Reino Unido en un artículo de 'The Lancet Public Health'.

Foto: Identifican cómo la pandemia cambió los diagnósticos y la mortalidad por enfermedades cardíacas en Inglaterra
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
2 / 10 / 2025
15:07

España registra 3.832 muertes atribuibles al calor este verano, un 88% más que en 2024

Los episodios de calor extremo aumentan un 73% y los fallecimientos por golpe de calor ascienden a 25 MADRID, 2 Oct. (EUROPA PRESS) - El Ministerio de Sanidad ha informado este jueves de que se han producido 3.832 muertes atribuibles al calor entre el 16 de mayo y el 30 de septiembre, lo que supone un aumento del 87,6 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, según los datos del Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo).

Foto: España registra 3.832 muertes atribuibles al calor este verano, un 88% más que en 2024
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
29 / 9 / 2025
19:01

Los avances en el diagnóstico y tratamiento del ataque cardíaco logran disminuir su tasa de mortalidad

MADRID, 29 Sep. (EUROPA PRESS) - Los continuos avances en el diagnóstico y tratamiento del ataque cardíaco han conseguido disminuir su tasa de mortalidad, si bien sigue siendo una de las principales causas de muerte a nivel global, con casi 18 millones de defunciones al año, tal y como han señalado expertos de Siemens Healthineers con motivo del Día Mundial del Corazón, que se celebra este lunes.

Foto: Los avances en el diagnóstico y tratamiento del ataque cardíaco logran disminuir su tasa de mortalidad
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
25 / 9 / 2025
13:03

Médicos de Urgencias piden estar preparados frente a la gripe aviar en personas, ante el aumento de brotes en animales

MADRID, 25 Sep. (EUROPA PRESS) - Desde el Grupo One Health de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) advierten de la necesidad de que los servicios de Urgencias estén preparados para la detección, aislamiento y notificación de posibles casos de gripe aviar, tras el incremento de brotes en todo el mundo.

Foto: Médicos de Urgencias piden estar preparados frente a la gripe aviar en personas, ante el aumento de brotes en animales
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
17 / 9 / 2025
06:05

El 68% de las muertes por calor extremo en Europa son atribuibles al cambio climático, según un estudio

Madrid, la segunda capital europea con mayor proporción de muertes por calor imputables al cambio climático (93%) MADRID, 17 Sep. (EUROPA PRESS) - Hasta el 68 por ciento de las muertes por calor extremo en Europa ocurridas durante el verano son atribuibles al cambio climático, según un estudio del Imperial College de Londres (Reino Unido), la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres (Reino Unido), la Universidad de Berna (Suiza), el Real Instituto Meteorológico de los Países Bajos y la Universidad de Copenhague (Dinamarca).

Foto: El 68% de las muertes por calor extremo en Europa son atribuibles al cambio climático, según un estudio
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
15 / 9 / 2025
18:40

Francia e Italia registran un aumento semanal de casos del virus del chikungunya

MADRID, 15 Sep. (EUROPA PRESS) - El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) ha informado de que Francia e Italia han registrado un aumento semanal de los casos por el virus del chikungunya, que en lo que va de año han notificado 383 y 167 casos, respectivamente.

Foto: Francia e Italia registran un aumento semanal de casos del virus del chikungunya
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
12 / 9 / 2025
12:00

Lovaina (Bélgica) será la primera a nivel europeo de la red Ciudad del Corazón para mejorar la salud cardiovascular

MADRID, 12 Sep. (EUROPA PRESS) - La ciudad de Lovaina (Bélgica) se convertirá el próximo 27 de septiembre en la primera a nivel europeo en formar parte de la red internacional de Ciudades del Corazón ('CARDIO4Cities'), una alianza para mejorar la salud cardiovascular de las personas y de la que ya forman parte Nueva York (Estados Unidos), Sao Paulo (Brasil), Singapur o Dakar (Senegal).

Foto: Lovaina (Bélgica) será la primera a nivel europeo de la red Ciudad del Corazón para mejorar la salud cardiovascular
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
1 / 9 / 2025
12:08

Las altas temperaturas dejan 2.177 fallecidos en España en agosto, un 71,3% más que el año pasado

MADRID, 1 Sep. (EUROPA PRESS) - Las altas temperaturas de agosto han dejado 2.177 fallecidos en España esté último mes, un 71,3 por ciento más que la cifra registrada en el mismo periodo del pasado año, según estima el Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo), del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).

Foto: Las altas temperaturas dejan 2.177 fallecidos en España en agosto, un 71,3% más que el año pasado
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
07:49

La dieta y el ejercicio reducen el riesgo de mortalidad hepática atribuible al alcohol

MADRID, 1 Sep. (EUROPA PRESS) - Un nuevo estudio que investiga cómo la actividad física y la calidad de la dieta interactúan con diferentes niveles y patrones de consumo de alcohol muestra que una alimentación saludable y un mayor nivel de actividad física reducen significativamente el riesgo de mortalidad hepática atribuible al alcohol.

Foto: La dieta y el ejercicio reducen el riesgo de mortalidad hepática atribuible al alcohol
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
4 / 8 / 2025
12:31

El Ministerio de Sanidad mantiene "muy bajo" el riesgo de infección por gripe aviar para la población general

MADRID, 4 Ago. (EUROPA PRESS) - El riesgo de aparición de casos humanos de gripe aviar en España es "muy bajo" para la población general y "bajo" para las personas expuestas por su trabajo, según la última evaluación del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), dependiente del Ministerio de Sanidad.

Foto: El Ministerio de Sanidad mantiene "muy bajo" el riesgo de infección por gripe aviar para la población general
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
23 / 7 / 2025
11:43

España registró 129.808 nacimientos hasta mayo, 550 más que en el mismo periodo de 2024 y 41.163 menos que hace 10 años

MADRID, 23 Jul. (EUROPA PRESS) - España registró un total de 129.808 nacimientos en los cinco primeros meses de 2025, lo que supone 550 más que en el mismo periodo de 2024 y 41.163 menos que hace 10 años, según la estimación del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicada este miércoles.

Foto: España registró 129.808 nacimientos hasta mayo, 550 más que en el mismo periodo de 2024 y 41.163 menos que hace 10 años
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
1 / 7 / 2025
14:58

Más de 2.000 personas han fallecido este año por causas atribuibles a temperaturas extremas, 380 en junio

MADRID, 1 Jul. (EUROPA PRESS) - Durante los primeros seis meses del año han fallecido 2.168 personas por causas atribuible a las temperaturas, lo que su pone casi el 68% de las muertes por esta causa ocurridas en todo 2024, cuando se notificaron 3.521 fallecidos por temperaturas extremas, según las estimaciones realizadas por el sistema de monitorización de la mortalidad diaria por todas las causas (MoMo), elaborado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).

Foto: Más de 2.000 personas han fallecido este año por causas atribuibles a temperaturas extremas, 380 en junio
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
25 / 6 / 2025
13:33

AECC aplaude la prohibición de vapear en los mismos espacios que fumar anunciada por Sanidad y pide más impuestos

MADRID, 25 Jun. (EUROPA PRESS) - La portavoz de la Asociación Española Contra el Cáncer, Laura del Horno, ha aplaudido el anuncio de la ministra con respecto a la actualización de la Ley Antitabaco, sobre en la ampliación de espacios libres de humo de tabaco y su equiparación para cigarrillos electrónicos y tabaco calentado.

Foto: AECC aplaude la prohibición de vapear en los mismos espacios que fumar  anunciada por Sanidad y pide más impuestos
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
23 / 6 / 2025
11:54

El número de defunciones en España se mantiene estable: el cáncer vuelve a ser la primera causa de muerte

MADRID, 23 Jun. (EUROPA PRESS) - En el año 2024 se produjeron en España 433.357 defunciones, solo 194 defunciones más que el pasado año en la misma fecha, según los datos provisionales del informe 'Defunciones según la Causa de Muerte', publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que por segundo año consecutivo sitúa a los tumores como primera causa de muerte en 2024, con un 26,6% del total de defunciones, seguidos de las enfermedades del sistema circulatorio (26%).

Foto: El número de defunciones en España se mantiene estable: el cáncer vuelve a ser la primera causa de muerte
80% El resultado tiene un 80% de coincidencia con la búsqueda.
17 / 6 / 2025
19:04

La OMS registra en mayo un aumento del 35% del número de casos de cólera a nivel mundial

Descienden un 4% el número de muertes respecto al mes de abril MADRID, 17 Jun. (EUROPA PRESS) - La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha registrado durante el mes de mayo un aumento del 35 por ciento del número de casos de cólera a nivel mundial respecto al mes anterior, con 52.589 nuevos diagnósticos repartidos en 17 países de las regiones del Mediterráneo Oriental, de África y del Sudeste asiático.

Foto: La OMS registra en mayo un aumento del 35% del número de casos de cólera a nivel mundial
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
7 / 5 / 2025
15:07

Cardioalianza lanza una campaña para dar a conocer las enfermedades relacionadas con la insuficiencia cardiaca

MADRID, 7 May. (EUROPA PRESS) - La asociación Cardioalianza ha lanzado la campaña 'La historia completa de la insuficiencia cardiaca y otras enfermedades relacionadas' con el objetivo de sensibilizar y educar, tanto a pacientes como a profesionales sanitarios y a la sociedad en general, sobre el impacto que ejerce esta enfermedad y visibilizar su estrecha relación con otras enfermedades como la diabetes, la enfermedad renal crónica, la obesidad o la hipertensión.

Foto: Cardioalianza lanza una campaña para dar a conocer las enfermedades relacionadas con la insuficiencia cardiaca
65% El resultado tiene un 65% de coincidencia con la búsqueda.
«
12
»