MADRID, 7 Ago. (EUROPA PRESS) - La doctora María Teresa Iradier, oftalmóloga especialista en Ojo Seco de IMO Grupo Miranza, ha asegurado que la causa más frecuente de ojo seco es una alteración de la microbiota ocular, que se localiza en la córnea y la conjuntiva del ojo. Concretamente, se trata de la disfunción de glándulas de Meibomio, responsables de lubricar la superficie ocular mediante el aporte de grasa a la lágrima para evitar su evaporación y garantizar la hidratación de ojo. Esta alteración está relacionada muy a menudo con la infección por Demodex, un parásito que forma parte de la microbiota ocular.