LAREDO, 18 Jul. (EUROPA PRESS) - Los adolescentes son más propensos a creer los bulos de las redes sociales ya que están expuestos a estos contenidos con frecuencia y, además, "no han tenido tiempo de formarse en cuestiones científicas". Así lo ha explicado Helena González, directora de Big Van Ciencia, la entidad de divulgación científica que organiza, junto con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el curso de verano de la UC 'Cazabulos: a la caza de los bulos en las redes sociales'.