Descubren un compuesto revolucionario que podría eliminar el VPH cutáneo sin dañar las células sanas

Archivo - Papilloma Virus. HPV
Archivo - Papilloma Virus. HPV - GETTY IMAGES/ISTOCKPHOTO / ILEXX - Archivo
Publicado: martes, 5 agosto 2025 7:14

   MADRID, 5 Ago. (EUROPA PRESS) -

   El virus del papiloma humano (VPH) cutáneo es una infección frecuente pero subestimada que afecta la piel y puede provocar lesiones como verrugas y, en algunos casos, cáncer de piel no melanoma, especialmente en personas con el sistema inmunitario debilitado.

A diferencia de los VPH mucosos, frente a los que existen vacunas eficaces, los tipos cutáneos carecen de tratamientos específicos, lo que deja a millones de personas vulnerables a complicaciones graves.

NSC51349: COMPUESTO ANTIVIRAL PROMETEDOR CONTRA EL VPH CUTÁNEO

   Investigadores de Universidad de Tartu, en Estonia, describen en 'Journal of Virology' un compuesto de molécula pequeña, llamado NSC51349, que en pruebas de laboratorio ha demostrado ser prometedor como tratamiento antiviral contra los VPH cutáneos. El compuesto bloquea la replicación viral al dirigirse a una proteína crítica, y los investigadores descubrieron que reducía la carga viral sin dañar las células huésped.

   "El inhibidor puede representar una nueva clase de medicamentos antivirales específicos para el VPH con un potencial significativo", detalla la viróloga molecular y líder del estudio Alla Piirsoo, de la Universidad de Tartu.

"A diferencia de las vacunas [contra el VPH], que dependen del funcionamiento del sistema inmunitario, nuestra estrategia podría beneficiar a las personas con inmunidad comprometida que actualmente tienen opciones terapéuticas muy limitadas", añade.

    Los virus del papiloma humano, o VPH, pueden causar infecciones peligrosas en la piel y las membranas mucosas y pueden provocar cáncer. Las vacunas que previenen las infecciones por VPH en las mucosas no son efectivas contra las infecciones cutáneas, que pueden causar enfermedades graves, en particular en personas inmunocomprometidas.

    Los investigadores han identificado cientos de tipos diferentes de VPH. Aunque la mayoría de las infecciones son inofensivas y asintomáticas, las infecciones por VPH de alto riesgo pueden provocar cáncer de cuello uterino y cáncer de cabeza y cuello.

Otras pueden causar lesiones cutáneas, como máculas y verrugas, y, al combinarse con otros carcinógenos, pueden provocar cáncer de piel no melanoma. Existen vacunas dirigidas a los tipos de VPH mucosos de alto riesgo ampliamente disponibles, pero estas vacunas son ineficaces contra los tipos cutáneos de VPH.

POBLACIONES VULNERABLES QUE MÁS SE BENEFICIARÍAN

    Un tratamiento para el VPH cutáneo podría ayudar a una amplia población de pacientes, asegura Piirsoo. "Dicho fármaco podría ser especialmente beneficioso para personas inmunodeprimidas, como receptores de trasplantes de órganos, pacientes sometidos a terapia inmunosupresora contra el cáncer, personas VIH positivas y personas con trastornos genéticos raros".

    El laboratorio de Piirsoo estudia la replicación del VPH y cómo interactúa con las células huésped, centrándose en identificar formas de inhibir la actividad viral que causen el menor daño posible al huésped. Para el nuevo trabajo, los investigadores utilizaron un cribado de alto rendimiento para probar más de 1.500 sustancias químicas por su eficacia contra el VPH tipo 5, un tipo cutáneo de VPH que afecta principalmente a las células epiteliales de la piel y se ha asociado con un mayor riesgo de cáncer de piel.

    Se centraron en NSC51349, que en pruebas posteriores inhibió la replicación viral del VPH 5 en células U2OS, células de osteosarcoma que se utilizan a menudo en la investigación del cáncer. Análisis posteriores mostraron que el compuesto también deshabilitó la transcripción del genoma viral.

Los modelos sugirieron que el compuesto funcionó principalmente a través de mecanismos presentes en los tipos cutáneos de VPH, pero no en los mucosos. El equipo identificó una segunda molécula pequeña que inhibió los tipos de VPH mucosos y cutáneos, pero el compuesto resultó tóxico para las células huésped.

PRÓXIMOS PASOS: PRUEBAS EN ANIMALES Y DESARROLLO FUTURO

    Pruebas posteriores demostraron que NSC51349 también inhibió dos tipos cutáneos adicionales, HPV8 y HPV38. "El compuesto podría tener una actividad de amplio espectro contra múltiples tipos cutáneos de HPV sin dañar las células huésped", apunta Piirsoo.

    Con el respaldo de estos prometedores, aunque preliminares, resultados, los investigadores trabajan ahora para encontrar la concentración óptima del compuesto que inhibe la replicación viral sin dañar al huésped. También planean realizar pruebas en animales, y si el compuesto funciona en el modelo animal, constituiría una prueba sólida de que podría convertirse en un tratamiento antiviral eficaz para los HPV, concluye Piirsoo.

Contador