Empresas-Comisión Europea aprueba la formulación subcutánea de 'Lunsumio' para linfoma folicular en recaída o refratario

Archivo - Imagen de microscopia de un linfoma desarrollado por ratones con alteraciones en el gen VAV1.
Archivo - Imagen de microscopia de un linfoma desarrollado por ratones con alteraciones en el gen VAV1. - XOSÉ R. BUSTELO - Archivo
Infosalus
Publicado: jueves, 20 noviembre 2025 14:34

MADRID 20 Nov. (EUROPA PRESS) -

Roche ha anunciado que la Comisión Europea ha concedido la autorización condicional de comercialización para 'Lunsumio' (mosunetuzumab) subcutáneo (SC) para el tratamiento de pacientes adultos con linfoma folicular (LF) en recaída o refractario (R/R) tras dos o más líneas de tratamiento sistémico.

La aprobación se basa en los resultados del estudio fase I/II GO29781, que demostró que 'Lunsumio' subcutáneo tenía una farmacocinética no inferior en comparación con la administración intravenosa (IV), sin signos de seguridad inesperados.

"Aprovechando las ventajas de su pauta posológica de duración fija, ahora mosunetuzumab se puede administrar mediante una inyección subcutánea de un minuto, lo que ofrece a las personas con linfoma folicular en recaída o refractario una opción terapéutica adicional que les ayuda a satisfacer sus necesidades clínicas individuales y sus preferencias de estilo de vida", señala el doctor Levi Garraway, director médico y jefe de Desarrollo Global de Productos de Roche.

"El desarrollo de nuevas formulaciones de nuestros medicamentos forma parte de nuestro compromiso para ofrecer una mayor flexibilidad y una mejor experiencia de tratamiento a los pacientes", afirma.

Según informan, 'Lunsumio' subcutaneo es un tratamiento de duración fija que puede iniciarse en el ámbito ambulatorio y tiene el potencial de reducir sustancialmente el tiempo de administración del tratamiento con una inyección de aproximadamente un minuto, en comparación con las 2-4 horas que requiere la infusión intravenosa.

'Lunsumio' es el primer anticuerpo biespecífico de su clase CD20xCD3 que actúa sobre células T, diseñado para actuar sobre CD3 en la superficie de las células T y sobre CD20 en la superficie de las células B. Este doble objetivo activa y redirige las células T existentes en el paciente para que actúen sobre las células B diana y las eliminen mediante la liberación de proteínas citotóxicas en las células B.

Se está llevando a cabo un sólido programa de desarrollo clínico de 'Lunsumio', en el que se investiga la molécula como monoterapia y en combinación con otros medicamentos, para el tratamiento de personas con linfomas no hodgkinianos de células B, incluidos el linfoma folicular, el linfoma B difuso de células grandes, otros tipos de tumores de la sangre y trastornos autoinmunes.

Contador

Últimas noticias sobre estos temas

Contenido patrocinado