¿Te cuesta beber agua? Estos alimentos te hidratan (¡y además están deliciosos!)

Archivo - Mujer comiendo frutas en verano.
Archivo - Mujer comiendo frutas en verano. - ENES EVREN/ISTOCK - Archivo
Publicado: martes, 22 julio 2025 8:32

   MADRID, 22 Jul. (EDIZIONES) -

   Las frutas y verduras con alto contenido en agua juegan un papel fundamental en la hidratación diaria, especialmente durante los meses de verano, cuando las temperaturas elevadas incrementan las pérdidas hídricas a través del sudor.

   "Estos alimentos no sólo aportan agua de forma natural, sino que también suministran electrolitos, vitaminas, y antioxidantes que favorecen la correcta función del organismo. Son una excelente herramienta complementaria al consumo de agua para mantener un buen estado de hidratación", explica durante una entrevista con Europa Press Salud Infosalus Uxía Rodríguez, dietista-nutricionista y vicepresidenta segunda del Consejo General de colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas (CGCODN).

   En este sentido, apunta que entre las frutas y verduras que destacan por su alto contenido hídrico, las que mayor contenido de agua presentan (superior al 90%) son la sandía, el melón, la fresa, el pepino, el tomate, el calabacín, y la lechuga. "Además de hidratar, aportan fibra, que mejora la salud digestiva; así como antioxidantes, que ayudan a combatir el daño oxidativo; y vitaminas como la C, la vitamina A, o el ácido fólico, esenciales para la función inmunitaria, para la piel, o para la salud cardiovascular", apunta la también presidenta del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Galicia (Codinugal).

TRUCOS PARA POTENCIAR SU PODER HIDRATANTE

   En este sentido, esta experta en nutrición subraya que para potenciar el efecto hidratante de las frutas y de las verduras hay varias opciones, como el consumirlas crudas, en ensaladas, vía gazpacho, o como tentempiés entre hora.

   "Preparaciones como brochetas de frutas, sopas frías, o aguas saborizadas con rodajas de pepino, de sandía, o de cítricos, pueden ser muy atractivas y efectivas para mantenerse hidratado. Además, es importante conservarlas en frío para aumentar su poder refrescante y facilitar su consumo, sobre todo en niños y en personas mayores", remarca Uxía Rodríguez.

CUÁNTA FRUTA Y VERDURA COMER PARA UNA BUENA HIDRATACIÓN

   En este contexto, la vicepresidenta segunda del Consejo General de colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas recuerda que se recomiendan al día, e independientemente de la época estival, el consumo de cinco raciones de fruta y de verdura al día.

   "Estas raciones deberían distribuirse a lo largo del día, incorporándolas tanto en comidas principales, como en tentempiés o en postres. Deberíamos aumentar su consumo en días de calor extremo o durante la práctica de ejercicio físico. Es recomendable incrementar la ingesta de frutas y de verduras ricas en agua, junto con un mayor consumo de agua, en estos días", mantiene.

   Es más, sostiene que las frutas y las verduras ayudan a reponer líquidos y minerales perdidos, y en combinación con una correcta hidratación con agua, contribuyen a evitar golpes de calor, calambres, o fatiga excesiva: "Son especialmente útiles en personas mayores, niños, y deportistas; que son más vulnerables a la deshidratación".

   Aquí advierte la presidenta del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Galicia de que uno de los errores más comunes es esperar a tener sed para beber agua, o confiar en las bebidas azucaradas o alcohólicas que, lejos de hidratar, pueden aumentar la pérdida de líquidos. "También se tiende a descuidar la hidratación durante actividades al aire libre", remarca.

Contador