Desarrollan "el primer biomarcador en sangre" que anticipa la progresión hacia el Alzheimer

El test Map-AD de ADmit Therapeutics permite, además de confirmar la patología, predecir la evolución futura del paciente.
El test Map-AD de ADmit Therapeutics permite, además de confirmar la patología, predecir la evolución futura del paciente. - HOSPITAL DE BELLVITGE
Infosalus
Publicado: viernes, 19 septiembre 2025 11:16

El test aporta "información clínica decisiva"

BARCELONA, 19 Sep. (EUROPA PRESS) -

Una spin-off del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) ha desarrollado "el primer biomarcador en sangre" capaz de anticipar la progresión del deterioro cognitivo leve hacia la demencia de Alzheimer.

La compañía, ADmit Therapeutics, ha contado con el Hospital de Bellvitge como centro coordinador clínico, y los resultados se han publicado en la revista 'iScience', informa Bellvitge en un comunicado de este viernes.

A diferencia de otros biomarcadores en sangre desarrollados recientemente, que sirven para confirmar la presencia de patología cerebral, el nuevo test ('Map-AD') es pronóstico y aporta "información clínica decisiva" sobre la evolución futura de cada paciente.

El test ha obtenido el marcado CE-IVDR, que certifica que cumple los requisitos de seguridad y eficacia de la Unión Europea y abre la puerta a su aplicación clínica.

INVESTIGACIÓN

La investigación ha incluido muestras de pacientes con deterioro cognitivo leve y de personas voluntarias sin afectación cognitiva, procedentes de varios hospitales catalanes y la Fundación Cita-Alzheimer de San Sebastián, así como de los biobancos de la Universidad de Washington (Estados Unidos) y el Australian Imaging, Biomarker and Lifestyle Study.

El test consiste en un análisis de sangre cualitativo que mide nuevos biomarcados mitocondriales y los combina con datos clínicos para predecir "con alta precisión" qué pacientes con deterioro cognitivo leve progresarán hacia Alzheimer y cuáles se mantendrán estables.

UNA HERRAMIENTA "FIABLE"

El coordinador del estudio y jefe de la Unidad de Memoria del Servicio de Neurología del Hospital de Bellvitge, Jordi Gascón, ha explicado que durante años se podía identificar la patología subyacente, pero era "muy difícil" predecir la evolución clínica.

"Disponer de una herramienta fiable que anticipe la progresión es un punto de inflexión: nos permite mantener conversaciones más informadas con las familias y guiar mejor las intervenciones, ya sean preventivas, en ensayos clínicos o con las nuevas terapias emergentes", concluye.

Contador