BARCELONA 3 Mar. (EUROPA PRESS) -
La Universitat de Barcelona (UB) ha presentado la Cátedra UB de Enfermedades Raras con la colaboración de la farmacéutica Pfizer, "destinada a visibilizar la investigación y fomentar la divulgación y la formación en este tipo de patologías".
En un comunicado este jueves, la UB ha detallado que el objetivo principal de la Cátedra es la formación de estudiantes, investigadores y profesionales en el diagnóstico genético y clínico de las enfermedades raras, así como la investigación básica y translacional la transferencia de conocimiento a la ciudadanía.
Organizará cursos, seminarios, jornadas científicas, convocatorias de ayudas y premios, y varias actividades de proyección social, como conferencias dirigidas a pacientes, familiares y sociedad en general, en colaboración con las organizaciones de afectados.
La directora científica de la Cátedra, Marisol Montolio, ha asegurado que se busca "implicar a toda la ciudadanía, y en especial los pacientes, desde el primer paso en la investigación de las enfermedades raras".
"Con un mayor conocimiento social de las enfermedades minoritarias contribuiremos a una sensibilización de la sociedad que repercutirá directamente en un incremento de la investigación en este tipo de enfermedades y, consecuentemente, en los posibles tratamientos futuros", ha reflexionado.
A su vez, la directora médica de Enfermedades Raras de Pfizer España, Nuria Mir, ha asegurado que hace más de treinta años que trabajan para "intentar mejorar el día a día" de los pacientes de enfermedades raras.
"Seguir apostando por la ciencia y el conocimiento es la herramienta que tenemos a nuestro alcance para buscar soluciones", ha apuntado.