Identifican una nueva diana terapéutica para un raro y agresivo cáncer de riñón

Archivo - Riñones.
Archivo - Riñones. - ISTOCK. - Archivo
Infosalus
Publicado: lunes, 3 noviembre 2025 7:29

   MADRID, 3 Nov. (EUROPA PRESS) -

El carcinoma medular renal es una enfermedad de rápido crecimiento y resistente al tratamiento. Afecta principalmente a personas jóvenes con rasgo de células falciformes, lo que pone de relieve la urgente necesidad de comprender su base molecular para orientar el desarrollo de terapias. Su agresividad y resistencia a los tratamientos convencionales lo convierten en uno de los cánceres renales más letales.

IDENTIFICACIÓN DE TROP2, DIANA TERAPÉUTICA PROMETEDORA

   Investigadores del Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas (Estados Unidos), en colaboración con BostonGene, han llevado a cabo el análisis molecular más grande y completo del carcinoma medular renal (CMR), una forma rara y agresiva de cáncer de riñón, lo que condujo a la identificación de TROP2 como un objetivo terapéutico prometedor. Los resultados se publican en 'Cancer Cell'.

   Al evaluar 25 muestras de pacientes, los investigadores identificaron la sobreexpresión de TROP2 y varias otras proteínas de la superficie celular en el carcinoma medular renal (CMR), así como la activación de la vía Hippo. Estos hallazgos condujeron a la investigación de sacituzumab govitecan, un conjugado anticuerpo-fármaco dirigido a TROP2.

PRIMEROS ENSAYOS CON SACITUZUMAB GOVITECAN EN PACIENTES

   En una pequeña cohorte de cuatro pacientes con RMC con tratamiento previo intensivo, sacituzumab govitecan produjo una respuesta parcial y dos pacientes con enfermedad estable, con una mediana de supervivencia libre de progresión de 2,9 meses.

   "La identificación de TROP2 como objetivo terapéutico en el carcinoma medular renal representa un paso fundamental hacia el tratamiento de precisión para uno de los cánceres más agresivos y desatendidos", asegura el investigador principal, Pavlos Msaouel, profesor asociado de Oncología Médica Genitourinaria.

   Este estudio, que también caracterizó el microambiente tumoral del RMC, apoya la investigación adicional de fármacos dirigidos a TROP2 como opciones de tratamiento para esta población de pacientes.

Contador

Últimas noticias sobre estos temas

Contenido patrocinado