Sanofi anuncia la disponibilidad en España de 'Sarclisa', una opción terapéutica frente al mieloma múltiple

Archivo - Imagen de recurso de células de mieloma múltiple que se agrupan en el flujo sanguíneo.
Archivo - Imagen de recurso de células de mieloma múltiple que se agrupan en el flujo sanguíneo. - NEMES LASZLO/ ISTOCK - Archivo
Publicado: miércoles, 23 julio 2025 18:31

MADRID 23 Jul. (EUROPA PRESS) -

La compañía Sanofi ha comunicado la disponibilidad en España de un nuevo tratamiento para personas adultas con mieloma múltiple de nuevo diagnóstico (MMND) no candidatos para trasplante autólogo de células madre (TASPE); se trata de 'Sarclisa' (isatuximab) en combinación con el estándar de tratamiento de bortezomib, lenalidomida y dexametasona (VRd).

Con la aprobación de financiación por parte de la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) del Ministerio de Sanidad, la terapia de Sanofi para el MM se convierte en el primer tratamiento anti-CD38 en combinación con VRd para los pacientes españoles de este tipo de cáncer hematológico de nuevo diagnóstico no elegibles para trasplante.

Esta nueva indicación de la inmunoterapia de Sanofi en España se basa en los datos del ensayo clínico fase III 'IMROZ'. Estos demuestran que la adición del tratamiento al triplete VRd mejora considerablemente la supervivencia libre de progresión (SLP) en comparación con el tratamiento de referencia habitual sólo.

La disponibilidad de 'Sarclisa' en combinación con VRd se suma a las dos indicaciones ya disponibles: 'IsaKd' (isatuximab, carfilzomib y dexametasona) e 'IsaPd' (isatuximab, pomalidomida y dexametasona) para el abordaje de adultos con mieloma múltiple refractario recidivante (MMRR).

"Esta nueva indicación de isatuximab es un valioso paso adelante en el tratamiento del mieloma múltiple en primera línea, sobre todo para aquellos pacientes no candidatos a trasplante", ha señalado la directora general de Sanofi Specialty Care Iberia y directora general de Sanofi España, Raquel Tapia.

La tercera indicación de este tratamiento hemato-oncológico llega unos meses después de la aprobación de esta indicación en EEUU, la Unión Europea, el Reino Unido y China. La combinación también está aprobada en Japón para todos los pacientes con MMND.

Contador