MADRID 20 Oct. (EUROPA PRESS) -
La compañía Roche ha anunciado este lunes resultados positivos del estudio fase III 'evERA' en cáncer de mama avanzado, que muestran que la combinación de giredestrant con everolimus redujo significativamente el riesgo de progresión de enfermedad o muerte en un 44 y 62 por ciento en población con intención de tratar (ITT) y con mutación ESR1, respectivamente, en comparación con la terapia endocrina estándar más everolimus.
El estudio 'evERA' está evaluando la combinación experimental de giredestrant en personas con cáncer de mama receptor hormonal positivo (RE+), HER2 negativo, localmente avanzado o metastásico, previamente tratadas con inhibidores de CDK 4/6 y terapia endocrina. Este es el primer ensayo clínico de fase III positivo que investiga un régimen que contiene un degradador selectivo del receptor de estrógeno (SERD) frente a una combinación estándar de tratamiento. Los resultados se han presentado en una sesión oral en el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) 2025.
"Existe una gran necesidad no cubierta para las personas que desarrollan resistencia a las terapias endocrinas y a los inhibidores de CDK 4/6. Estos resultados del estudio avalan el potencial de la combinación de giredestrant para convertirse en un nuevo estándar de atención para todas las pacientes en este contexto", ha afirmado el doctor Levi Garraway, director médico de Roche y responsable de Desarrollo Global de Productos.
"La resistencia a las terapias estándar de atención es común en el contexto posterior al tratamiento con inhibidores de CDK 4/6, y los resultados del estudio evERA validan el uso de una combinación para abordar este reto. El beneficio clínico significativo que se ha observado con la combinación oral de giredestrant y everolimus es notable y demuestra su potencial para mejorar los resultados en pacientes que necesitan nuevas opciones terapéuticas", ha señalado la oncóloga médica del Dana-Farber Cancer Institute, Erica L. Mayer.
La combinación de giredestrant mostró una mejora estadística y clínicamente significativa en la SLP en comparación con la terapia endocrina estándar más everolimus. En la población con intención de tratar (ITT), la mediana de SLP fue de 8.77 meses en el grupo de giredestrant en comparación con 5.49 meses en el grupo comparador, respectivamente.
Los eventos adversos de la combinación basada en giredestrant fueron manejables y consistentes con los perfiles de seguridad ya conocidos cuando los medicamentos se han usado individualmente. No se observaron nuevos signos de seguridad.