Roche anuncia resultados positivos de vamikibart para edema macular uveítico

Archivo - Imagen de recurso revisión ocular.
Archivo - Imagen de recurso revisión ocular. - SEB_RA/ ISTOCK - Archivo
Infosalus
Publicado: miércoles, 22 octubre 2025 17:31

MADRID 22 Oct. (EUROPA PRESS) -

Roche ha anunciado este miércoles resultados positivos de dos estudios fase III que evalúan la eficacia y seguridad de la terapia en investigación no esteroidea vamikibart en dosis de 0,25 y 1 mg, comparándolo con un procedimiento simulado que imita las inyecciones intravítreas (IVT), en personas con edema macular uveítico (EMU).

Los resultados de los ensayos 'Meerkat' y 'Sandcat' se han presentado en la reunión anual de la Academia Americana de Oftalmología (AAO 2025), celebrada en Florida (Estados Unidos), y representan un "paso importante" para pacientes con esta patología, que puede provocar la pérdida de visión.

En ambos estudios, que evalúan a 245 y 256 pacientes, los datos de los objetivos primarios y secundarios avalan el potencial de mejoras rápidas de la visión y reducciones del grosor macular, esto es, hinchazón en la parte posterior del ojo debido al líquido retiniano, con el tratamiento con vamikibart.

En concreto, un mayor número de pacientes tratados con vamikibart ganaron visión y se demostraron mejoras rápidas y clínicamente significativas en el cambio medio con respecto al valor inicial en la agudeza visual mejor corregida (AVMC) y en el cambio medio con respecto al valor inicial en el grosor del subcampo central (GSC), una medida clave del edema macular, lo que avala el perfil de eficacia general de vamikibart.

Vamikibart también fue bien tolerado en líneas generales en ambos estudios, con una baja incidencia de acontecimientos adversos oculares relacionados con el tratamiento y acontecimientos de inflamación intraocular, y ningún acontecimiento de vasculitis oclusiva retiniana. Los eventos adversos más comunes en los pacientes que recibieron vamikibart fueron hemorragia conjuntival y aumento de la presión intraocular.

"La totalidad de los datos de estos estudios pivotales sobre vamikibart representan un paso importante para abordar una necesidad clara no cubierta de las personas con edema macular uveítico", ha destacado el director médico y jefe de Desarrollo Global de Productos de Roche, Levi Garraway, quien ha puntualizado que los estudios siguen en marcha y los datos se discutirán con las autoridades sanitarias a nivel mundial.

El profesor de Oftalmología en el Casey Eye Institute de la Universidad de Salud y Ciencias de Oregón, en Portland (Estados Unidos), Eric Suhler, e investigador del estudio, ha explicado que los resultados podrían ofrecer una nueva opción terapéutica para pacientes con UME, habitualmente tratados con esteroides que, cuando se inyectan en el ojo, se asocian con efectos secundarios significativos, como el aumento de la presión ocular, lo que puede provocar glaucoma y formación de cataratas.

Contador