En 'Perjeta' (Roche) redujo el riesgo de muerte en un 17% en cáncer de mama HER2-positivo en estadio precoz

Publicado: miércoles, 14 mayo 2025 13:45

MADRID 14 May. (EUROPA PRESS) -

Roche, el Grupo Internacional de Mama (BIG, por sus siglas en inglés), la Unidad de Apoyo a Ensayos Clínicos del Institut Jules Bordet y la Fundación Fronteras de la Ciencia han anunciado resultados finales de supervivencia global (SG) estadísticamente significativos sobre el tratamiento con 'Perjeta', que muestra una reducción del riesgo de muerte en un 17% en cáncer de mama HER2-positivo en estadio precoz.

Se trata de un estudio fase III APHINITY en cáncer de mama HER2-positivo en estadio inicial. Al cabo de diez años, el riesgo de muerte se redujo en un 17% para las personas tratadas con la combinación de 'Perjeta' (pertuzumab), 'Herceptin' (trastuzumab) y quimioterapia (el régimen basado en 'Perjeta') durante un año como tratamiento después de la cirugía (adyuvante), en comparación con las paciente que recibieron 'Herceptin', quimioterapia y placebo.

El director médico y responsable de Desarrollo Global de Productos de Roche, doctor Levi Garraway, ha afirmado que "el tratamiento precoz del cáncer de mama es crucial para tener posibilidades de curación, lo que beneficia significativamente a las pacientes y a los sistemas sanitarios y económicos".

"Para las pacientes con cáncer de mama HER2-positivo en estadios iniciales, los resultados del APHINITY avalan los beneficios sostenidos del régimen de tratamiento basado en Perjeta. Estos datos a largo plazo refuerzan el valor del régimen como tratamiento de referencia bien establecido en el contexto de curación", ha añadido.

Por su parte, la profesora Sibylle Loibl, presidenta del Grupo Alemán de Mama (GBG, por sus siglas en inglés) y directora general de GBG Forschungs GmbH, y presidenta del estudio APHINITY, ha comentado que "tras casi 10 años de seguimiento, este estudio muestra claramente una mejora estadística y clínicamente significativa de la supervivencia global. Añadir Perjeta al tratamiento adyuvante estándar es más beneficioso para las pacientes con cáncer de mama HER2-positivo, con enfermedad ganglionar positiva que tienen un alto riesgo de recaída".

Contador