MADRID 26 Sep. (EUROPA PRESS) -
La Comisión Europea (CE) concedía este jueves la autorización de comercialización para 'Kisunla' (donanemab) para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer en una situación temprana, una hito que para Patrik Jonsson, vicepresidente ejecutivo y presidente de Lilly International, "supone una nueva opción para los pacientes en Europa, ofreciendo esperanza y la posibilidad de ganar más tiempo para centrarse en lo que realmente importa".
"Donanemab ha demostrado resultados significativos en personas con enfermedad de Alzheimer sintomática temprana al ralentizar notablemente el deterioro cognitivo y funcional en nuestro estudio fase 3 TRAILBLAZER-ALZ 2", ha señalado.
El fármaco ha sido aprobado para las fases sintomáticas más iniciales de la enfermedad, demostrando una ralentización del deterioro cognitivo y funcional, así como la reducción del riesgo de progresar al siguiente estadio clínico de la enfermedad. Asi se aprueba su uso en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer sintomática temprana en adultos con deterioro cognitivo leve y demencia leve por enfermedad de Alzheimer con patología amiloide confirmada que sean heterocigotos o no portadores de la apolipoproteína E (ApoE4).
sintomática temprana en adultos con deterioro cognitivo leve y demencia leve por enfermedad de Alzheimer con patología amiloide confirmada que sean heterocigotos o no portadores de la apolipoproteína E (ApoE4).
El amiloide es una proteína que se produce de manera natural en el organismo y que puede agruparse formando placas. La acumulación excesiva de estas placas en el cerebro puede provocar problemas de memoria y de pensamiento asociados a la enfermedad de Alzheimer. Donanemab puede ayudar al organismo a aclarar estas placas amiloides y ralentizar el deterioro cognitivo y funcional que, entre otros, afecta a la capacidad de recordar nueva información, fechas y citas importantes, planificar y organizar, preparar la comida, utilizar electrodomésticos, gestionar las finanzas o quedarse solo.
Este tratamiento de administración mensual es la única terapia dirigida a las placas amiloides que cuenta con evidencia que respalda la finalización del tratamiento una vez que el amiloide se ha reducido a niveles mínimos. Esto puede disminuir la carga de perfusiones y los costes del tratamiento. El tratamiento con donanemab ralentiza la progresión de la enfermedad, lo que puede contribuir a preservar durante más tiempo la función cognitiva y la independencia.