MADRID 8 May. (EUROPA PRESS) -
El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha recomendado actualizar la ficha técnica de 'Phesgo', una combinación subcutánea de dosis fija de 'Perjeta' (pertuzumab) y 'Herceptin' (trastuzumab) desarrollada por Roche para el cáncer de mama HER2-positivo, para permitir en Europa su administración fuera del ámbito clínico.
Su administración domiciliaria por parte de un profesional sanitario será posible una se haya establecido de forma segura en un entorno clínico, y la modificación de la ficha técnica será "definitiva" un mes después de esta opinión positiva del organismo.
"El tratamiento en el propio domicilio puede ayudar a aliviar la presión sobre los sistemas sanitarios gracias a un importante ahorro de capacidad. Esto coincide con las preferencias de los pacientes, ya que los datos indican que el 91 por ciento prefiere la administración en casa a la administración en el ámbito clínico", ha afirmado el director médico y responsable de Desarrollo Global de Productos de Roche, el doctor Levi Garraway.
Tras ello, ha explicado que la carga socioeconómica de este tipo de cáncer entre 2017 y 2023 fue de 590.000 millones de dólares (unos 522.000 millones de euros), además de repercutir en la capacidad de las personas de trabajar y contribuir a la sociedad.
"Los tratamientos, como 'Phesgo', que podrían administrarse en casa, ofrecen a los pacientes una opción más cómoda, mejorando potencialmente su calidad de vida", ha comentado la miembro de la Academia Europea de Pacientes sobre Innovación Terapéutica (EUPATI, por sus siglas en inglés) de Luxemburgo, la doctora Sandra Lavallé.
Este tipo de administración permitirá reducir la carga de "ir y venir" a los hospitales, así como la ansiedad que puede conllevar estar en un sillón de infusión, y minimiza los trastornos de su vida cotidiana.
"La seguridad del paciente es primordial, por lo que se requieren instrucciones claras, educación y apoyo para el tratamiento en casa", ha añadido.
Esta recomendación del CHMP se basa en los resultados de datos clínicos, datos de vida real y de bioequivalencia, los informes de seguridad del medicamento y un estudio de acceso ampliado en Estados Unidos en personas con cáncer de mama HER2-positivo en fase inicial y metastásico, que demostró que la administración de 'Phesgo' en casa por un profesional sanitario era por un profesional sanitario factible, preferida por los pacientes y sin que se observaran nuevas reacciones de seguridad.