MADRID, 29 Sep. (EUROPA PRESS) -
El virus respiratorio sincitial (VSR) es un virus común que causa tos y resfriados, pero también puede provocar infecciones pulmonares potencialmente mortales, como la neumonía. Los niños menores de dos años corren el mayor riesgo de contraer una infección grave por VSR y morir, y los adultos mayores también son vulnerables.
Un grupo internacional de investigadores analizó 14 ensayos clínicos con más de 100.000 participantes, entre ellos adultos mayores, mujeres embarazadas, mujeres en edad fértil y niños. Los ensayos se realizaron en una amplia gama de países, abarcando todos los continentes.
Una nueva revisión 'Cochrane' realizada por investigadores de la Universidad de Galway, Irlanda, demuestra que las vacunas contra el virus respiratorio sincitial (VSR) son seguras y eficaces para proteger a los grupos vulnerables que corren mayor riesgo de sufrir enfermedades graves, incluidos los adultos mayores y los bebés.
DISMINUYÓ EL RIESGO DE HOSPITALIZACIÓN EN UN 54%
Los resultados mostraron evidencia sólida de que las vacunas de prefusión contra el VRS en adultos mayores reducen la enfermedad de las vías respiratorias bajas asociada al VRS (como la neumonía y la bronquitis) en un 77% y la enfermedad respiratoria aguda asociada al VRS (como el resfriado) en un 67%.
La vacunación de embarazadas con una vacuna basada en la proteína F del VRS redujo el riesgo de que sus hijos necesitaran atención médica por enfermedad de las vías respiratorias bajas asociada al VRS en un 54%, redujo la probabilidad de que los bebés presentaran enfermedad grave relacionada con el VRS en un 74% y disminuyó el riesgo de hospitalización en un 54%.
"En nuestra revisión de ensayos clínicos, encontramos evidencia de alta certeza de que las vacunas contra el VRS protegen a los adultos mayores y evidencia sólida de que benefician a los bebés cuando las madres se vacunan durante el embarazo", apunta el doctor KM Saif-Ur-Rahman, autor principal y metodólogo de investigación sénior de Evidence Synthesis Ireland y Cochrane Ireland en la Universidad de Galway. "Estas son noticias alentadoras para dos de los grupos con mayor riesgo".
La revisión encontró poca o ninguna diferencia en los efectos secundarios graves entre los grupos vacunados y no vacunados en todos los grupos de edad.
EVIDENCIA DEL MUNDO REAL
Los hallazgos de esta revisión se basan en datos de ensayos clínicos, ya que la evidencia del mundo real sobre la efectividad y la seguridad aún no estaba disponible en el momento de la publicación. "Es importante aclarar que nuestra revisión se basa en la evidencia de ensayos aleatorizados, la evidencia más sólida disponible", agrega Kate Olsson, autora y experta en vacunas del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC). "Se están realizando estudios posautorización en condiciones reales, y los datos de estos estudios seguirán ampliando nuestro conocimiento sobre la seguridad y la eficacia de estas vacunas contra el VRS".
Se prevé que la revisión sistemática se complemente con dos análisis adicionales sobre la eficacia, la eficacia y la seguridad de diferentes vacunas contra el VRS tras las actualizaciones de la búsqueda. El ECDC tiene previsto publicar la primera actualización con nuevos datos en las próximas semanas.