Archivo - Imagen de archivo del secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla.
Archivo - Imagen de archivo del secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla. - Alberto Ortega - Europa Press - Archivo
Actualizado: miércoles, 9 julio 2025 14:51

MADRID 9 Jul. (EUROPA PRESS) -

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha afirmado este miércoles que el Ministerio de Sanidad va a intentar que la Ley para la prevención del tabaquismo, conocida como Ley Antitabaco, salga a audiencia pública antes del cierre del curso político en verano, esto es, antes de final de julio.

"Como en el mes de agosto se abre una especie de precipicio que hace que lo que no se termina el día 31 de julio se va al 1 de septiembre, vamos a estar ahí justo en el límite. Estamos trabajando para ver si conseguimos llegar justamente", ha señalado en declaraciones a los medios después de su intervención en el Curso de Verano de la Universidad Complutense de Madrid 'El nuevo marco para la evaluación de medicamentos innovadores en España. Desafíos y oportunidades', organizado por Roche.

Padilla ha insistido en que esta normativa es "bastante ambiciosa" y no una "ley de mínimos", como ya ha subrayado en varias ocaciones la ministra de Sanidad, Mónica García. Entre otros aspectos, la Ley equipara la regulación de cigarrillos electrónicos y tabaco calentado a la del tabaco convencional, y amplía a nuevos lugares los espacios libres de humo.

Sobre las dificultades que puede encontrar el Gobierno en el Congreso de los Diputados y el Senado para aprobar esta Ley, Padilla ha señalado que el Partido Popular "tendrá que ver de qué lado se pone". "Tendrá que elegir si se pone del lado de Philip Morris o si se pone del lado de la Asociación Española contra el Cáncer", ha aseverado.

En esta línea, ha comentado sobre la Ley de la Agencia de Salud Pública, aprobada por el Congreso el pasado junio, que Sanidad confía en que durante su tramitación en el Senado "no haya ningún problema" y bien quede aprobada o, si se presenta alguna enmienda, se apruebe después en la Cámara Baja.

Asimismo, en relación a la Ley de Alcohol y Menores, ha precisado que esta normativa es "un calco" de un informe de la Subcomisión de Sanidad que recibió el voto a favor del Partido Popular. "Entonces, el Partido Popular tiene que ver si está de acuerdo con el Partido Popular de hace unos años o está en contra del Partido Popular de hace unos años".

PRESIÓN ASISTENCIAL EN VERANO

Preguntado acerca de si el Ministerio ha planteado alguna medida para paliar la falta de camas y recursos que se produce en verano, algo denunciado desde diversos sindicatos, el secretario de Estado ha subrayado que esta es una competencia exclusiva de las comunidades autónomas y que no todas se encuentran en la misma situación, con algunos territorios reincidentes ante estas dificultades.

"No se arreglan los problemas de la sanidad en verano durante el verano. Los problemas que pueda tener la sanidad en verano se arreglan durante los meses anteriores en los cuales se tienen que hacer los procesos necesarios para tener esa planificación (...)Entiendo que esa prevención o esa reacción anticipada no ha ocurrido este año", ha señalado.

Con todo, ha reiterado que cada comunidad tiene que actuar en el ámbito de sus competencias. "La última vez que nosotros pedimos los planes de verano y de invierno a las comunidades autónomas hubo muchas comunidades autónomas del Partido Popular que poco menos que se ofendieron diciendo que eso era algo que por supuesto que llevaban haciendo desde muchísimos años anteriormente y que poco menos que nosotros veníamos aquí ahora a descubrir la pólvora", ha remachado.

Contador