Un tratamiento de osteoporosis, prometedor contra el cáncer de mama

Imagen de archivo de la investigadoras implicadas
Imagen de archivo de la investigadoras implicadas - IDIBELL
Actualizado: martes, 13 mayo 2025 13:02

   Demuestra que el denosumab estimula la respuesta inmune antitumoral

   BARCELONA, 13 May. (EUROPA PRESS) -

   Los resultados preliminares del ensayo clínico D-BIOMARK contra el cáncer de mama, promovido desde el Institut Català d'Oncologia (ICO), ha revelado el potencial del denosumab, un tratamiento de la osteoporosis, contra el cáncer de mama.

   Publicado en 'Breast Cancer Research', señala que denosumab podría potenciar la respuesta inmune antitumoral, aumentando el número de células inmunitarias infiltrantes para combatir el cáncer, informa el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) en un comunicado este martes.

   La investigación se basa en unos resultados previos "prometedores" en investigación básica y preclínica, en los que se demostraba que la inhibición de la vía RANK podría ayudar a frenar el crecimiento tumoral.

   En este ensayo clínico se evaluaron los efectos biológicos de denosumab en 60 mujeres con cáncer de mama en una fase inicial, acabas de diagnosticar, que aún no habían iniciado ningún tratamiento y todas estaban pendientes de operarse para extraer el tumor.

   Se administraron dos dosis de 120 miligramos de denosumab en el grupo tratado, y ningún tratamiento en el grupo de control, y después se compararon las muestras sanguíneas y biopsias en el momento del diagnóstico con las de después de la inyección.

RESULTADOS

   Aunque el denosumab no se asoció con una reducción de la proliferación ni de la supervivencia de las células cancerígenas, sí que se relacionó con un incremento "significativo" de células inmunitarias infiltrantes de tumor.

   Así, el aumento se observó en todos los subtipos de cáncer de mama evaluados, pero "sobre todo en los tumores luminales tipo B".

   Las investigadoras señalan que la capacidad de denosumab para aumentar la infiltración inmunitaria al tumor "abre una valiosa vía de interés clínico", por lo que, tras estos resultados, se han puesto en marcha nuevos análisis para averiguar los mecanismos implicados en esta activación inmune.

Contador