¿Denosumab o bifosfonatos? Un nuevo estudio revela riesgos y beneficios en pacientes en diálisis

Archivo - Dialisis
Archivo - Dialisis - ISTOCK - Archivo
Publicado: jueves, 9 enero 2025 7:30

MADRID 9 Ene. (EUROPA PRESS) -

Un estudio observacional de la Universidad de Kioto (Japón) ha emulado un ensayo dirigido para determinar el riesgo de eventos cardiovasculares adversos mayores (MACE) y los efectos de prevención de fracturas con denosumab versus bifosfonatos en pacientes dependientes de diálisis. Los investigadores estimaron que denosumab reduce el riesgo de fractura en un 45% pero aumenta el riesgo de MACE en un 36%. Los investigadores señalan que se necesitan más estudios para confirmar estos hallazgos. El estudio se publica en Annals of Internal Medicine .

Los investigadoresestudiaron datos de 1.032 pacientes dependientes de diálisis de 50 años o más identificados por una base de datos administrativa japonesa de reclamaciones como pacientes que habían iniciado tratamiento con denosumab o bifosfonatos orales para la osteoporosis. Dado que la morbilidad por fracturas en pacientes en diálisis es alta, los investigadores se propusieron aportar evidencia sobre estrategias óptimas de tratamiento para la osteoporosis.

Los investigadores utilizaron datos observacionales de la base de datos para emular un ensayo objetivo que comparara el riesgo de MACE y la eficacia en la prevención de fracturas entre pacientes dependientes de diálisis que tomaban denosumab frente a bifosfonatos. Los pacientes aptos para el estudio debían tener al menos 50 años, estar en diálisis, haber sido diagnosticados de osteoporosis y haber iniciado recientemente tratamiento con denosumab o un bifosfonato oral para el tratamiento de la osteoporosis entre abril de 2015 y octubre de 2021. De los 1.032 pacientes aptos identificados, 658 eran usuarios de denosumab y 374 eran usuarios de bifosfonatos orales.

El resultado de seguridad primario evaluado fue MACE, incluyendo infarto agudo de miocardio, accidente cerebrovascular, hospitalización por insuficiencia cardíaca o muerte cardiovascular, y el resultado de efectividad fueron todos los tipos de fracturas compuestas. Los investigadores estimaron que el riesgo de fracturas fue un 45% menor y el riesgo de MACE fue un 36% mayor para denosumab en comparación con los bifosfonatos orales. En un seguimiento de tres años, el riesgo de MACE aumentó un 8,2%. Los hallazgos son consistentes en todos los subgrupos de pacientes y plantean inquietudes sobre el tratamiento de pacientes dependientes de diálisis con denosumab.

Aunque los investigadores señalan que sus estimaciones deben confirmarse en estudios futuros, los hallazgos son consistentes con un metanálisis reciente que encontró un aumento del 46% en eventos adversos cardiovasculares con denosumab en comparación con bifosfonatos en mujeres posmenopáusicas. Los investigadores esperan que estos resultados informen futuros estudios sobre la efectividad comparativa y la seguridad de estos medicamentos en pacientes dependientes de diálisis.

Contador

Leer más acerca de: