Es más frecuente sufrir trastornos del sueño durante los meses de verano

Dormir, sueño
FLICKR//BETSSSSSY
Infosalus
Actualizado: miércoles, 22 julio 2015 13:12

   MADRID, 22 Jul. (EUROPA PRESS) -

   El jefe de gestión asistencial de Sanitas Residencial, el doctor David Curto, ha explicado que durante los meses de verano es frecuente padecer algún tipo de alteración del suelo debido a las temperaturas más altas y el aumento de las horas de luz, derivando en trastornos del sueño leves como agotamiento o irritabilidad y otros más graves como somnolencia, fatiga, conducta errática o dolores de cabeza.

   Los más vulnerables a estos desequilibrios son los niños o mayores y por ello, el doctor recomienda para evitarlos tener unos hábitos organizados de vida. Horarios establecidos, una buena alimentación, realizar entre 15 y 20 minutos de ejercicio al día y regular la temperatura de la habitación antes de dormir, pueden ayudar a prevenir o solucionar los trastornos del sueño.

   "Las prendas ligeras, las comidas poco abundantes y consumir bebidas frías antes de dormir, son algunas de las medidas que ayudan a prevenir trastornos del sueño, ya que, entre otras cosas, favorecen la regulación de la temperatura corporal, menor en personas mayores", señala el doctor Curto.

Últimas noticias sobre estos temas

Contenido patrocinado