MADRID, 21 Oct. (EUROPA PRESS) -
Las nuevas madres tienen más probabilidades de experimentar dolor intenso que interrumpe el sueño y las actividades de la vida diaria, así como desarrollar trastornos del sueño, si dan a luz por cesárea, sugiere una investigación de la Universidad de Stanford (Estados Unidos) presentada en la reunión anual de ANESTHESIOLOGY 2025, celebrada en San Antonio (Estados Unidos).
"El sueño a menudo se pasa por alto durante la recuperación posparto, pero es fundamental para la salud física y mental de la madre", subraya Moe Takenoshita, autora principal del estudio e investigadora postdoctoral en el departamento de anestesia del Centro de Medicina Académica de la Universidad de Stanford.
FATIGA Y TRASTORNOS DEL SUEÑO POSPARTO
"La cesárea, en particular, parece aumentar el riesgo de dolor intenso y trastornos del sueño, lo que puede provocar depresión posparto, problemas de pensamiento y memoria, y fatiga, además de afectar el vínculo con el bebé y las relaciones con familiares y amigos", señala.
El estudio incluyó análisis tanto cualitativos como cuantitativos. Para el análisis cualitativo, los autores entrevistaron a 41 madres sobre sus experiencias de dolor y sueño después del parto: 24 de ellas tuvieron partos vaginales, 11 tuvieron cesáreas programadas y seis tuvieron cesáreas no planificadas.
Más de dos tercios de las madres que tuvieron cesáreas (el 73% de las programadas y el 67% de las no planificadas) reportaron dolor intenso que interrumpió el sueño y las actividades de la vida diaria, en comparación con el 8% de las que tuvieron partos vaginales.
Para el estudio cuantitativo, los autores analizaron una base de datos de seguros a nivel nacional de más de 1,5 millones de madres que dieron a luz entre 2008 y 2021. Determinaron que las personas que se someten a cesáreas tienen un 16% más de probabilidades de que se les diagnostique un nuevo trastorno del sueño (por ejemplo, insomnio, privación del sueño o apnea obstructiva del sueño) entre un mes y un año después de dar a luz, en comparación con las que dieron a luz por vía vaginal.
CONSEJOS PARA MEJORAR EL SUEÑO TRAS UNA CESÁREA
Las madres primerizas, especialmente las que se recuperan de una cesárea, deben asegurarse de controlar el dolor adecuadamente, ya que el dolor sin tratamiento puede dificultar el sueño, según la doctora Takenoshita.
Otras medidas que pueden ayudar a mejorar el sueño incluyen hacer ejercicio regularmente según sea necesario, dormir cuando el bebé duerme, evitar la cafeína o el alcohol a última hora del día y relajarse antes de acostarse con un baño o practicando respiración profunda.
"Aproximadamente un tercio de los nacimientos en EE. UU. se realizan por cesárea", agrega la experta. "Quienes estén planeando una cesárea deben comprender que el procedimiento está asociado con un mayor dolor después del parto y un mayor riesgo de trastornos del sueño. Cualquier persona que tenga problemas de sueño durante el embarazo o después del parto debe consultar con su médico, quien podrá evaluar el problema, hacer recomendaciones y derivarla a un especialista si es necesario".