El "esperanzador" horizonte en la enfermedad celíaca: diagnósticos menos invasivos y nuevas terapias complementarias

Archivo - Una gastroenteróloga destaca los avances hacia diagnósticos menos invasivos de la enfermedad celíaca.
Archivo - Una gastroenteróloga destaca los avances hacia diagnósticos menos invasivos de la enfermedad celíaca. - RUBER INTERNACIONAL - Archivo
Publicado: miércoles, 7 mayo 2025 13:48

MADRID 7 May. (EUROPA PRESS) -

La especialista en Aparato Digestivo y experta en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad celíaca y los trastornos de malabsorción intestinal del Hospital Ruber Internacional, la doctora Natalia López Palacios, ha destacado el "esperanzador" horizonte sobre esta patología, y ha apuntado a la posibilidad de lograr diagnósticos menos invasivos y nuevas terapias complementarias.

"Avanzamos hacia diagnósticos menos invasivos y hacia terapias complementarias que podrían reducir o eliminar la necesidad de dieta estricta. Pero para lograrlo, necesitamos seguir trabajando desde la educación, la investigación y la conciencia social", ha señalado la doctora López Palacios.

En ese sentido, ha recordado que muchas personas pasan años sin un diagnóstico preciso e incluso inician una dieta sin gluten por iniciativa propia, lo que complica confirmar la enfermedad mediante pruebas convencionales de forma temprana, algo de gran importancia para prevenir complicaciones.

La atención a los casos complejos, un campo en el que la doctora tiene una amplia experiencia, desarrollando pioneras técnicas diagnósticas para pacientes que iniciaron la dieta sin gluten sin diagnóstico previo.

"La creciente demanda de pacientes con síntomas no explicados o diagnósticos incompletos me llevó a aceptar el reto de crear una consulta especializada. Mi objetivo es dar respuestas, rigor y acompañamiento a quienes sufren esta enfermedad", ha explicado.

Por último, ha subrayado el "esencial" papel de las asociaciones de pacientes tanto a la hora de brindar apoyo emocional y formativo, como de servir como "motores de cambio", pues ha considerado que tienen un papel "determinante" en la promoción de la investigación y en acercar la atención especializada a más personas.

Contador