El ECDC informa de que el brote de 'Salmonella Strathcona' vinculado a tomates ya suma 437 casos en 17 países

En España no se han detectado casos

Archivo - Imagen de recurso de unos tomates.
Archivo - Imagen de recurso de unos tomates. - GETTY IMAGES/ISTOCKPHOTO / DEVENORR - Archivo
Infosalus
Publicado: jueves, 23 octubre 2025 19:04

MADRID, 23 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) ha informado de que un brote prolongado de 'Salmonella Strathcona ST2559' vinculado al consumo de tomates afecta a 17 países europeos y ya suma 437 casos confirmados desde 2023.

Italia, Alemania y Francia concentran la mayoría de los contagios, mientras que también se han detectado infecciones vinculadas en el Reino Unido, Canadá y Estados Unidos. Por el momento, en España se han detectado tres casos.

Los tomates siguen siendo el principal vehículo alimentario en varias investigaciones de este brote. En 2025, nuevas investigaciones de brotes en Austria identificaron tomates pequeños procedentes de Sicilia (Italia) como fuente de infección, al igual que en el caso del brote de 2023 en Austria y el de 2024 en Italia. Se llegó a la misma conclusión en el caso de un brote histórico de 'S. Strathcona ST2559' en Dinamarca en 2011.

En respuesta, la autoridad de seguridad alimentaria italiana ha llevado a cabo investigaciones exhaustivas. La detección de 'S. Strathcona' en una muestra de agua de riego recogida en las instalaciones de un productor de tomates en Sicilia confirmó el papel del medio ambiente en la contaminación del tomate. Estos hallazgos también pusieron de relieve la necesidad de una estrategia multidisciplinar que integre evaluaciones ambientales para mitigar el riesgo de contaminación por Salmonella.

Según el ECDC, esta necesidad también se confirma con la detección de la cepa del brote en otras matrices relacionadas con entornos acuáticos. Para evitar que se produzcan nuevos casos, el ECDC afirma que se deben realizar más investigaciones para verificar si los tomates de Sicilia son el vehículo de la infección y orientar medidas de control efectivas durante el período precosecha, incluidas las fuentes de agua de riego.

DOS CASOS EN ESPAÑA

En 2025, España notificó dos casos confirmados (una mujer y un hombre de 20 a 70 años). Ambos casos están relacionados con viajes. La mujer inició la enfermedad el 22 de agosto y viajó a Turquía (del 11 al 18 de agosto) y Croacia (del 18 al 21 de agosto).

El segundo caso confirmado procedente de España informó haber viajado a Austria con su familia antes del inicio de la enfermedad el 14 de septiembre. Compró una ensalada con tomates en un supermercado y no la compartió con la familia. Fue el único miembro de la familia que desarrolló síntomas.

Contador

Contenido patrocinado