Dieta keto: ¿Mejor para mujeres que para hombres? Un estudio revela diferencias

Archivo - Grasas, comida, alimentación, dieta keto
Archivo - Grasas, comida, alimentación, dieta keto - GETTY IMAGES/ISTOCKPHOTO / THESOMEGIRL - Archivo
Publicado: domingo, 31 agosto 2025 8:44

   MADRID, 31 Ago. (EUROPA PRESS) -

   Una dieta cetogénica beneficia más a las mujeres que a los hombres, y el estrógeno podría promover diferentes protecciones contra los efectos adversos de la dieta, como la acumulación de células que expresan marcadores de edad o senescencia, según un estudio de la Universidad de Ciencias de la Salud de Texas en San Antonio (EEUU).

   Para afirmar esto, los investigadores observaron un aumento inducido por la dieta keto en la senescencia celular solo en ratones machos, excepto cuando se les administró la hormona femenina estrógeno. La sensencia celular puede contribuir al deterioro relacionado con la edad en la función corporal general. Asimismo, los ratones machos con una dieta keto también exhibieron un aumento en los marcadores de estrés oxidativo, que se sabe que contribuye a la senescencia en las células.

   También, descubrieron que el tratamiento con estrógeno o estradiol previno el aumento de la senescencia celular y el estrés oxidativo en ratones macho con una dieta cetogénica, al igual que varios antioxidantes conocidos. Igualmente, observaron que cuando se administró tamoxifeno a hembras, un "inhibidor selectivo del receptor de estrógeno" que bloquea los efectos del estrógeno, estas mostraron un aumento del estrés oxidativo y de la expresión de marcadores de senescencia en las células, al igual que en los ratones machos.

   "Estos resultados sugieren firmemente que el estrógeno es una variable importante en la respuesta a una dieta cetogénica", afirmó el decano adjunto de investigación y profesor del Departamento de Oncología Radioterapéutica de UT Health San Antonio, y autor principal de este estudio, David Gius.

   Una dieta cetogénica es un régimen popular bajo en carbohidratos y alto en grasas que inducen la cetogénesis: la generación de cuerpos cetónicos o moléculas hidrosolubles a partir de la grasa para su uso como combustible en lugar de glucosa. Así, han demostrado beneficios en el control de la epilepsia refractaria y se están investigando como posibles terapias para otras afecciones de salud.

   No obstante, aunque estas dietas pueden mejorar ciertos parámetros de salud, la evidencia de ratones y estudios clínicos sugiere que los efectos pueden depender de múltiples variables, incluyendo la adherencia, el metabolismo y, "fundamentalmente", el sexo, lo que sugiere que el estado hormonal puede afectar la respuesta.

   En este sentido, los investigadores también descubrieron que una dieta alta en grasas (que comprende más carbohidratos que una dieta cetogénica) también induce senescencia celular en ratones machos, pero no en hembras.

   Gius apunta que el papel del género en la respuesta a las dietas keto ha sido poco estudiado. Una razón es que los ratones machos se han utilizado ampliamente para la investigación básica y traslacional en directo porque se asumía que las hembras darían resultados menos consistentes debido a la variabilidad del ciclo estral. Sin embargo, estudios recientes sugieren que en gran medida es infundado.

Contador