La Alianza por una Alimentación Saludable urge a regular la exposición de menores a publicidad de alimentos insanos

Archivo - Una niña se come una hamburguesa.
Archivo - Una niña se come una hamburguesa. - PUHIMEC/ ISTOCK - Archivo
Infosalus
Publicado: viernes, 21 noviembre 2025 14:35

MADRID 21 Nov. (EUROPA PRESS) -

La Alianza por una Alimentación Saludable ha urgido este viernes al Gobierno a aprobar de manera inmediata un Real Decreto (RD) para evitar la exposición de niños y adolescentes a la publicidad de alimentos y bebidas ultraprocesadas, a fin de mitigar la epidemia de obesidad que afecta a la población infantil.

Según ha explicado en un comunicado, esta regulación es prioritaria porque la publicidad de alimentos ultraprocesados es uno de los principales determinantes del deterioro de hábitos alimentarios, además de que contribuye a las desigualdades sociales en salud, ya que el número de impactos publicitarios que recibe un niño de clase baja duplica a los de uno de clase alta.

La alianza, formada por organizaciones e instituciones públicas, científicas y del tercer sector de la sociedad civil, ha recordado que, en 2022, el entonces ministro de Consumo, Alberto Garzón, presentó un borrador de RD en este sentido, acorde al compromiso recogido en el Plan para la Reducción de la Obesidad Infantil y en línea con las recomendaciones de profesionales en salud, UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Sin embargo, ha apuntado que los informes desfavorables de algunos de los ministerios que participaron en su elaboracióny, en especial, la oposición del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, bloquearon la aprobación de la normativa.

El actual ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha anunciado en reiteradas ocasiones su intención de impulsar la regulación de la publicidad de alimentos ultraprocesados, pero la Alianza por una Alimentación Saludable ha enfatizado que, llegada la mitad de la legislatura, aún no ha presentado ninguna propuesta.

Desde estas sociedades también se ha señalado que el Comité Interministerial del Plan para la Reducción de la Obesidad Infantil, presidido por el Ministerio de Sanidad, es el órgano responsable de impulsar su implementación. Asimismo, se ha apuntado a los compromisos adquiridos en el Plan para la Reducción de la Obesidad Infantil, la adhesión de España al Plan de Aceleración para Detener la Obesidad de la Organización Mundial de la Salud, rubricada por la ministra de Sanidad, Mónica García, en mayo de 2024, y la obligación que tiene el Gobierno de proteger los derechos de los menores.

Por todo ello, la Alianza ha hecho hincapié en su demanda de regular a través de un Real Decreto la publicidad de alimentos ultraprocesados y ha dirigido su reclamación al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a los ministros Pablo Bustinduy y Mónica García.

Contador

Contenido patrocinado