MADRID, 9 Sep. (EUROPA PRESS) -
La gripe sigue siendo una de las infecciones respiratorias más graves a nivel global, especialmente en las personas mayores, que tienen un riesgo mucho más alto de sufrir complicaciones y muerte. A medida que la población mundial envejece, entender los mecanismos biológicos que explican esa vulnerabilidad se ha convertido en una prioridad científica y médica.
Científicos de la Universidad de Nottingham (Reino Unido) en colaboración con otros investigadores internacionales han descubierto por qué las personas mayores tienen más probabilidades de sufrir gripe grave. Ahora pueden utilizar sus hallazgos para abordar este riesgo.
En un nuevo estudio publicado en 'PNAS', los expertos descubrieron que las personas mayores producen una proteína glicosilada llamada apoplipoproteína D (ApoD), que participa en el metabolismo lipídico y la inflamación, en niveles mucho más altos que en personas más jóvenes. Esto reduce la capacidad del paciente para resistir la infección viral, lo que resulta en una evolución más grave de la enfermedad.
CÓMO LA APOD DEBILITA LA RESPUESTA INMUNITARIA EN LOS ANCIANOS
El equipo estableció que la producción altamente elevada de ApoD con la edad en el pulmón provoca un daño tisular extenso durante la infección para reducir la respuesta protectora del interferón tipo I antiviral.
El envejecimiento es un factor de riesgo importante en las muertes relacionadas con la gripe. Además, la población mundial está envejeciendo a un ritmo sin precedentes en la historia de la humanidad, lo que plantea importantes desafíos para la atención médica y la economía. "Por lo tanto, necesitamos averiguar por qué los pacientes mayores suelen sufrir una infección por el virus de la gripe con mayor gravedad", destaca el profesor Kin-Chow Chang, de la Facultad de Medicina y Ciencias Veterinarias de la Universidad de Nottingham, y coautor del artículo.
En este nuevo estudio, el equipo investigó los mecanismos detrás del aumento de la gravedad de la infección por el virus de la influenza con la edad utilizando un modelo de ratón envejecido y secciones de tejido humano de donantes apropiados.
Identificaron la ApoD como un factor celular relacionado con la edad que altera la activación de la respuesta antiviral del sistema inmunitario ante la infección por el virus de la influenza, al causar una degradación extensa de las mitocondrias (mitofagia), lo que resulta en una mayor producción de virus y daño pulmonar durante la infección.
Las mitocondrias son esenciales para la producción celular de energía y la inducción de interferones protectores. Por lo tanto, la ApoD es un objetivo de intervención terapéutica para proteger contra la infección grave por el virus de la gripe en los ancianos, lo que tendría un impacto importante en la reducción de la morbilidad y la mortalidad en la población que envejece.
El profesor Chang finaliza: "Ahora existe una oportunidad emocionante de mejorar terapéuticamente la gravedad de la enfermedad en personas mayores causada por la infección por el virus de la influenza mediante la inhibición dirigida a la ApoD". DOI: