El cannabidiol muestra potencial para combatir la inflamación cerebral en el Alzheimer

Archivo - Cáñamo de semilla en una cuchara de madera en la mesa, aceite en un frasco de vidrio, aceite de cannabis CBD. Hierbas alternativas para la medicina.
Archivo - Cáñamo de semilla en una cuchara de madera en la mesa, aceite en un frasco de vidrio, aceite de cannabis CBD. Hierbas alternativas para la medicina. - TINNAKORN JORRUANG/ ISTOCK - Archivo
Infosalus
Publicado: martes, 7 octubre 2025 7:29

   MADRID, 7 Oct. (EUROPA PRESS) -

    En un nuevo estudio, investigadores de la Universidad de Augusta (Estados Unidos) exploran si el cannabidiol (CBD) puede utilizarse como tratamiento antiinflamatorio en un modelo murino establecido de Alzheimer. El estudio se publica en 'eNeuro'.

    Cabe tener en cuenta que la neuroinflamación daña las neuronas y puede contribuir al desarrollo de enfermedades como el Alzheimer. El cannabidiol (CBD) tiene propiedades antiinflamatorias, lo que sugiere que podría combatir la neuroinflamación en el Alzheimer.

    En este contexto, el investigador Babak Baban y sus colaboradores de la Universidad de Augusta evaluaron dos mecanismos distintos para moldear la respuesta inmunitaria y regular la neuroinflamación en el sistema nervioso central tras el tratamiento con CBD por inhalación.

UNA MENOR CANTIDAD DE MOLÉCULAS PROINFLAMATORIAS

    Así, mediante diversas medidas moleculares y genéticas, descubrieron que el CBD reducía la expresión de reguladores clave para la neuroinflamación en ratones con Alzheimer, lo que se asoció con una menor cantidad de moléculas proinflamatorias. Los investigadores también identificaron distintos reguladores de la respuesta inmunitaria y la neuroinflamación con los que interactuó el CBD.

    "El estudio sobre el Alzheimer se ha centrado durante mucho tiempo en las placas y los ovillos", apunta Baban. "Pero nuestro estudio demuestra que la autoinflamación crónica también es un factor clave de la enfermedad. Lo interesante es que el CBD no solo calma esta hiperactivación inmunitaria, sino que, en estudios anteriores, hemos demostrado que también puede ayudar a eliminar las placas y los ovillos mediante un mecanismo diferente. En conjunto, esto apunta a un enfoque multidiana con un verdadero potencial terapéutico", concluye.

Contador