BARCELONA, 14 Oct. (EUROPA PRESS) -
Un estudio piloto liderado por IrsiCaixa --centro impulsado conjuntamente por Fundación La Caixa y la Conselleria de Salud de la Generalitat-- y el Institut de Recerca Germans Trias i Pujol ha confirmado que la vacuna RUTI mejora el tratamiento del cáncer de vagina no invasivo, potenciando la respuesta inmunitaria y aportando beneficios clínicos.
Se ha llevado a cabo en el Hospital Universitari Germans Trias i Pujol --Can Ruti-- de Badalona (Barcelona) y muestra que la vacuna, de la farmacéutica Archivel Farma, potencia la eficacia del tratamiento actual para este cáncer, informa IrsiCaixa en un comunicado este martes.
Los investigadores, que han publicado los resultados en la revista 'European Urology', señalan que el cáncer de vagina es una de las enfermedades urológicas más frecuentes y, en más del 75% de los casos, se diagnostica en su forma no músculo-invasiva.
Aunque la BCG --una vacuna originalmente diseñada contra la tuberculosis-- es el tratamiento estándar para este tipo de cáncer, su eficacia "es aún limitada: ya que la recurrencia y progresión del tumor siguen siendo un reto para muchos pacientes".
En el estudio se prueba que una nueva estrategia terapéutica, con la vacuna RUTI administrada previamente a la BCG intravesical, "potencia la respuesta del sistema inmunitario y podría reducir el riesgo de reaparición y avance de la enfermedad".
El ensayo clínico de fase I se ha llevado a cabo con 40 pacientes del Can ruti y confirma la seguridad de la vacuna así como una mejora en la evolución clínica y la supervivencia de los pacientes durante los 5 años de seguimiento del estudio.