Tirzepatida, el medicamento contra la obesidad, reduce el crecimiento del cáncer de mama asociado al sobrepeso

Archivo - Cáncer de mama
Archivo - Cáncer de mama - HOSPITAL LA LUZ - Archivo
Publicado: lunes, 14 julio 2025 7:13

   MADRID, 14 Jul. (EUROPA PRESS) -

   El medicamento contra la obesidad tirzepatida, comercializado como Mounjaro para la diabetes y Zepbound para la obesidad, redujo el crecimiento del cáncer de mama asociado a la obesidad en un modelo murino, según un estudio de la Universidad de Michigan en Ann Arbor (Estados Unidos) presentado el sábado en ENDO 2025, la reunión anual de la Sociedad de Endocrinología en San Francisco (Estados Unidos).

   "La obesidad es un factor de riesgo significativo para el cáncer de mama, y aunque se trata de datos muy preliminares, nuestros estudios en ratones sugieren que estos nuevos medicamentos contra la obesidad podrían ser una forma de reducir el riesgo de cáncer de mama asociado a la obesidad o mejorar los resultados", advierte la autora del estudio, Amanda Kucinskas, licenciada en ciencias y candidata a doctorado en la Universidad de Michigan.

   Las investigaciones existentes han demostrado que la obesidad puede conllevar peores resultados de cáncer de mama en comparación con quienes no la padecen, y la pérdida de peso puede mejorar los resultados. Sin embargo, los métodos tradicionales para perder peso presentan muchos desafíos.

   Kucinskas y sus colaboraodres utilizaron tirzepatida, uno de una nueva clase de medicamentos eficaces contra la obesidad que se dirigen a los receptores GLP-1 (péptido similar al glucagón 1) y GIP (polipéptido insulinotrópico dependiente de la glucosa). Los investigadores buscaron determinar si la tirzepatida reduciría el crecimiento del cáncer de mama asociado a la obesidad.

   Este estudio con ratones incluyó 16 ratones. Los ratones C57BL/6 de 9 semanas de edad fueron alimentados con una dieta rica en grasas al 40% y alojados en un ambiente cálido para inducir la obesidad. A las 32 semanas de edad, los ratones con obesidad recibieron aleatoriamente inyecciones de tirzepatida o un placebo cada dos días durante 16 semanas. Se midió el volumen tumoral dos veces por semana.

   De esta forma, los investigadores descubrieron que el fármaco contra la obesidad redujo el peso y la grasa corporal en aproximadamente un 20% en los ratones, una pérdida de peso similar a la lograda por las mujeres que tomaron este fármaco. Descubrieron que esto se debía principalmente a una pérdida de masa adiposa, con una reducción en el peso del depósito adiposo en comparación con los controles.

El fármaco antiobesidad también redujo el volumen tumoral en comparación con los controles. Al final del estudio, los investigadores descubrieron que el volumen tumoral se correlacionaba significativamente con el peso corporal, la masa adiposa total y la cantidad de grasa almacenada en el hígado.

   "Si bien estos resultados son muy preliminares, sugieren que este nuevo fármaco antiobesidad también podría tener un impacto beneficioso en los resultados del cáncer de mama", adelanta Kucinskas.

Contador