MADRID, 13 Oct. (EUROPA PRESS) -
El creciente uso de agonistas del receptor GLP-1 puede afectar la interpretación de las exploraciones PET-CT FDG oncológicas, según revela una nueva investigación de Alliance Medical Ltd, proveedor independiente de servicios de diagnóstico por imagen en Europa. Los resultados se han presentado en el 38o Congreso Anual de la Asociación Europea de Medicina Nuclear (EANM'25), celebrado en Barcelona (España).
Los agonistas del receptor GLP-1 se recetan ampliamente en la actualidad a personas con diabetes tipo 2 y pérdida de peso, con un aumento del 700% en su uso en Estados Unidos entre 2019 y 2023. Estos medicamentos alteran el metabolismo de la glucosa, la motilidad gástrica y el tono simpático, lo que puede provocar patrones de captación únicos en la PET-CT. Estudios de casos previos han mostrado un aumento de la captación de FDG en el músculo esquelético, el miocardio y el tejido adiposo pardo, hallazgos que pueden confundirse con neoplasias malignas o enfermedades inflamatorias.
Investigadores de Alliance Medical Ltd. realizaron una revisión retrospectiva de series de casos de tomografías PET-TC con FDG oncológicas en pacientes que tomaban agonistas del GLP-1. Observaron varios patrones atípicos de captación del trazador que podrían malinterpretarse como patología si no se consideran los antecedentes de medicación del paciente.
"Observamos una captación inusual en uno de nuestros pacientes que tomaba un agonista del GLP-1, lo que motivó una revisión más amplia en nuestra red", explica el doctor Peter Strouhal, autor principal y director médico de Alliance Medical Ltd. "Descubrimos que estos patrones alterados son cada vez más comunes; sin embargo, actualmente no existen directrices nacionales ni internacionales en el Reino Unido que aborden este problema emergente".
La interpretación errónea de estos patrones de captación puede dar lugar a investigaciones innecesarias, estadificación inadecuada del cáncer y retrasos en el tratamiento, lo que puede causar estrés e incertidumbre a los pacientes. "Reconocer la captación característica asociada a los agonistas del GLP-1 ayuda a evitar ansiedad e intervenciones innecesarias, garantizando que los pacientes reciban la atención adecuada, en el momento oportuno, sin rodeos ni dudas", añade Strouhal.
Actualmente, los investigadores no recomiendan modificar la preparación del paciente ni suspender los agonistas del GLP-1 antes de las exploraciones PET-TC con FDG. En cambio, recomiendan que los equipos de imagenología documenten cuidadosamente el historial de medicación de los pacientes para fundamentar la interpretación mientras se elaboran las directrices formales. Las directrices actuales del Reino Unido no abordan este tema, aunque las directrices australianas sugieren continuar el tratamiento, ayunar desde la medianoche, programar exploraciones matutinas y asegurar un buen control de la glucosa.
El grupo de investigación pretende ampliar la recopilación de datos a otros centros de diagnóstico por imagen para proporcionar una base de evidencia más sólida para futuras directrices nacionales. También busca establecer
colaboraciones internacionales para que los pacientes de todo el mundo se beneficien de una interpretación PET- CT consistente y fiable.