Sanidad seguirá eliminando el prospecto en papel de medicamentos de ámbito hospitalario

Archivo - Prospecto de medicamento
Archivo - Prospecto de medicamento - EUROPA PRESS/SALVADOR ALCAIDE - Archivo
Infosalus
Publicado: jueves, 16 octubre 2025 14:45

MADRID 16 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha informado que incluirá nuevos medicamentos de administración exclusivamente hospitalaria en su proyecto de eliminación del prospecto en papel, dentro del proyecto piloto sobre el acceso a la información electrónica de los medicamentos de ámbito hospitalario.

Esta iniciativa supone la sustitución del prospecto en papel por la información disponible en el Centro de información 'on line' de medicamentos de la AEMPS (CIMA), accesible mediante un código Datamatrix incorporado en el envase primario.

La AEMPS puso en marcha este proyecto en enero de 2022 dado el escaso uso del prospecto en papel en los medicamentos de ámbito hospitalario, ya que los profesionales sanitarios acceden habitualmente a la información de la ficha técnica disponible en CIMA.

Tras esta primera prueba, en junio de 2023 arrancó la segunda fase del proyecto piloto, que incorporó nuevas presentaciones de medicamentos. Una vez finalizada, la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) ha llevado a cabo una última encuesta cuyos resultados reflejan una valoración positiva de la iniciativa y confirman que, en la gran mayoría de los casos, ni los profesionales sanitarios ni los pacientes solicitan el prospecto en papel.

A la vista de estos resultados, la AEMPS ha anunciado la consolidación del proyecto piloto, que continuará activo sin la previsión de nuevas encuestas. Hasta ahora, la inclusión en el piloto de los medicamentos candidatos se había realizado de manera progresiva y controlada, tras revisar los resultados preliminares y finales antes de considerar cualquier ampliación y contando siempre con el acuerdo previo de la Comisión Europea.

Asimismo, la Agencia informa de la continuidad del proyecto y de la posibilidad de ampliar el número de medicamentos incluidos, siempre y cuando se cumplan las condiciones necesarias. Esta consolidación del proyecto se mantendrá hasta la implementación de la nueva legislación farmacéutica, actualmente en revisión,

Por razones logísticas y de producción, y con el objetivo de asegurar en todo momento el correcto abastecimiento a todos los hospitales del país, los medicamentos participantes en el proyecto piloto podrán comercializarse y distribuirse tanto con envase que incluya prospecto en papel como sin él, independientemente de la participación del hospital en el piloto.

Contador