¿Riesgo de cáncer con testosterona? Esto es lo que revela una nueva investigación

Archivo - Inyección, jerínguilla, tratamiento.
Archivo - Inyección, jerínguilla, tratamiento. - GETTY IMAGES/ISTOCKPHOTO / PICTURE - Archivo
Publicado: martes, 13 mayo 2025 8:07

   MADRID, 13 May. (EUROPA PRESS) -

   Un estudio a gran escala del Amsterdam UMC ha revelado que las personas transmasculinas y de género diverso que usan testosterona no presentan un mayor riesgo de cáncer ginecológico durante los primeros años de terapia hormonal.

Con un seguimiento a casi 2.000 participantes, la investigación aporta tranquilidad sobre la seguridad de este tratamiento y subraya la importancia de mantener una atención ginecológica adecuada, incluso tras iniciar la hormonación.

BRINDA INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA LOS PROFESIONALES DE LA SALUD

   Las personas transmasculinas y de género diverso que usan testosterona no presentan un mayor riesgo de cáncer ginecológico durante los primeros años de terapia hormonal, según se desprende de una investigación a gran escala realizada por Amsterdam UMC (Países Bajos), publicada en 'eClinicalMedicine'.

   Los resultados brindan información importante para los profesionales de la salud y las personas transmasculinas y de género diverso que estén considerando iniciar terapia hormonal.

    Investigadores del Amsterdam UMC realizaron un seguimiento de 1955 jóvenes transmasculinos y de género diverso que usaron testosterona durante un promedio de cinco años. Investigaron específicamente el riesgo de cáncer de útero, ovarios, vagina y vulva durante el uso de testosterona.

"NINGUNO DE ESTOS CÁNCERES SE DIAGNOSTICÓ EN TODO EL GRUPO DE PARTICIPANTES"

Asra Vestering, investigadora del Amsterdam UMC, explica: "No encontramos un mayor riesgo de estos cánceres en comparación con las mujeres de la población general. Ninguno de estos cánceres se diagnosticó en todo el grupo de participantes. Esta información es valiosa tanto para los profesionales sanitarios como para las personas transmasculinas y de género diverso que estén considerando iniciar una terapia hormonal".

    También fue sorprendente que en algunas participantes el endometrio aún estuviera activo o se observaran signos de ovulación, a pesar del uso de testosterona.

Wouter van Vugt, coinvestigador del UMC de Ámsterdam, detalla: "Esto no solo es relevante para la salud a largo plazo, sino que también significa que, a pesar del uso de testosterona, aún existe la posibilidad de embarazo. Por ello, una buena atención ginecológica y anticonceptiva sigue siendo esencial para este grupo, incluso después de iniciar la terapia hormonal".

NO SE PUEDEN EXTRAER CONCLUSIONES

    Aunque aún no se pueden extraer conclusiones definitivas sobre los efectos del uso prolongado de testosterona, estos hallazgos ofrecen tranquilidad a quienes han comenzado o desean comenzar a usarla.

Vestering enfatiza: "Esta investigación aporta conocimientos importantes para una mejor información y orientación de las personas transmasculinas y de género diverso. Al mismo tiempo, sigue siendo necesario realizar investigaciones de seguimiento sobre los efectos del uso prolongado de testosterona, para que la atención pueda adaptarse mejor a la seguridad y la calidad de vida".

Contador