Padres con prescripciones persistentes de opioides aumentan el riesgo de uso en hijos jóvenes

Archivo - Medicamentos, opioides
Archivo - Medicamentos, opioides - DNY59/ ISTOCK - Archivo
Infosalus
Publicado: lunes, 27 octubre 2025 7:05

   MADRID, 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

    Si un padre tiene prescripciones persistentes de opioides, su descendencia adolescente o adulta joven tiene más del doble de riesgo de uso persistente de opioides, según un nuevo estudio de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología, en Noruega, publicado en 'PLOS Medicine'

   En el nuevo estudio, los investigadores analizaron datos de 21.470 adolescentes y adultos jóvenes de 13 a 29 años que participaron en el estudio poblacional Young-HUNT o HUNT en Noruega entre 2006 y 2008 o entre 2017 y 2019. Cada participante se vinculó con al menos un progenitor que también participó en el estudio HUNT, y los datos de prescripción de opioides se obtuvieron de la Base de Datos de Prescripción de Noruega.

   El 24,4% de los jóvenes recibió al menos una receta de opioides durante el período de seguimiento de siete años, mientras que el 1,3% recibió recetas persistentes de opioides, definidas como recetas en al menos tres de los cuatro trimestres de un año.

Cuando una madre recibió recetas persistentes de opioides durante un período de cinco años (dos años antes y tres años después de la participación de sus hijos), estos tuvieron 2,60 veces más riesgo de uso persistente de opioides en comparación con aquellos cuyas madres no recibieron recetas. Cuando un padre recibió recetas persistentes de opioides, sus hijos tuvieron 2,37 veces más riesgo de uso persistente de opioides.

    La asociación también estuvo presente, pero fue más débil, para la prescripción no persistente de opioides: los hijos cuyas madres recibieron dos o más recetas tuvieron 1,34 veces más riesgo de recibir cualquier receta de opioides, mientras que aquellos cuyos padres recibieron dos o más recetas tuvieron 1,19 veces más riesgo, en comparación con los hijos cuyos padres no recibieron recetas. No hubo evidencia clara de que el estado de dolor musculoesquelético crónico de los padres influyera en estas asociaciones.

   Los autores señalan que, dado que las prescripciones de opioides de los padres se midieron tanto antes como después de la participación de los hijos en HUNT, es posible que algunas de ellas comenzaran después del consumo de opioides. Sin embargo, concluyen que existe una asociación entre las prescripciones de opioides de los padres y los hijos.

   "Los hallazgos del estudio sugieren que se deben considerar estrategias basadas en la familia al manejar condiciones de dolor en adolescentes y adultos jóvenes para evitar el uso potencialmente innecesario de opioides", afirman los investigadores.

    Los autores añaden: "A pesar de las políticas restrictivas sobre opioides, uno de cada cuatro adolescentes y adultos jóvenes recibió una receta de opioides durante los siete años de seguimiento".

   "Los adolescentes cuyos padres tenían dos o más prescripciones de opioides tenían un riesgo más del doble de uso persistente de opioides (es decir, múltiples prescripciones en un año) que si los padres no tenían prescripciones de opioides".

Contador

Últimas noticias sobre estos temas

Contenido patrocinado