MSD España aumenta un 6% el número de estudios en fase I-III en 2024 hasta alcanzar los 194

La directora ejecutiva de Operaciones Clínicas de MSD en España, Lourdes López-Bravo.
La directora ejecutiva de Operaciones Clínicas de MSD en España, Lourdes López-Bravo. - MSD
Publicado: martes, 20 mayo 2025 17:44

MADRID 20 May. (EUROPA PRESS) -

La directora ejecutiva de Operaciones Clínicas de MSD en España, Lourdes López-Bravo, ha afirmado que la compañía ha aumentado un 6 por ciento el número de estudios en fase I-III en 2024, hasta alcanzar los 194, lo que demuestra su "compromiso" con la innovación y la inversión en I+D.

"Cada ensayo clínico que ponemos en marcha representa una oportunidad para los pacientes y un paso más hacia nuevas soluciones terapéuticas. En España, donde MSD lidera a nivel europeo en número de ensayos y participantes, hemos alcanzado en 2024 la cifra de 194 estudios en fases I-III, creciendo un 6 por ciento respecto al año anterior, lo que refuerza nuestro compromiso con una investigación de calidad", ha destacado López-Bravo.

En relación a ello, ha especificado que la compañía dispone de más de 50 programas en fase II, más de 30 en fase III y más de cinco en revisión, y ha informado de que MSD España destinó en 2023 el 50,8 por ciento de sus ingresos totales a investigación y desarrollo, lo que equivale a 30.530 millones de dólares (unos 27.125 millones de euros).

Con motivo del Día Internacional de los Ensayos Clínicos, la compañía también ha querido subrayar el "papel esencial" de los pacientes en el avance de la investigación clínica, campo en el que se debe dar importancia a la inclusión y a la diversidad, pues las personas pueden reaccionar de forma diferente a un mismo tratamiento en función de su edad, género, peso, raza, etnia u otros factores.

Tener en cuenta todas estas diferencias es lo que permitirá comprobar la seguridad y eficacia de los tratamientos en todas las personas, independientemente de su origen o circunstancias, y es uno de los motivos por los que MSD España está trabajando "activamente" en la reducción de las desigualdades y en el fomento de una representación equitativa en sus ensayos.

Contador