BARCELONA, 3 Nov. (EUROPA PRESS) - 
   La Ministra de Sanidad, Mónica García, ha defendido este lunes que la nueva sede de AstraZeneca en Barcelona, situada en el Edifici Estel, debe ser una herramienta para la "salud cotidiana" y un catalizador de equidad, señalando que el avance científico debe traducirse en un acceso efectivo desde todos los códigos postales, en sus palabras.
   Lo ha dicho durante su intervención en el acto de inauguración de la nueva sede, en el que también han participado el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y el presidente de AstraZeneca España, Rick R. Suárez.
   También han asistido el presidente del Parlament, Josep Rull; el delegado del Gobierno, Carlos Prieto, y la consellera de Salud, Olga Pané, entre otras autoridades.
   García ha manifestado que la nueva sede le produce "entusiasmo para el resto de la legislatura, hasta 2027", y ha afirmado textualmente que es un hogar para la ciencia y para guiar retos y desafíos científicos de cara al futuro.
"UNA APUESTA DE PAÍS"
   La ministra ha destacado que las instalaciones son "una apuesta de país", y que Barcelona y Catalunya concentran una combinación única de talento, de industria y de ciencia que se ha convertido en el motor de la innovación para toda Europa, en sus palabras; asimismo, ha dicho que espera que la nueva sede de AstraZenca se convierta en un puente con Europa.
   "Además, España se ha consolidado como un referente dentro del mundo de la ciencia, dentro del mundo de los ensayos clínicos, y esto no es casualidad. Esto es porque tenemos un sistema nacional de salud que es robusto", ha añadido la ministra, que ha apuntado también que tiene todas las capacidades para hacer de palanca y de motor no solamente de salud sino también económico.
   También ha apuntado que en un momento "de negacionismo científico, de negacionismo de las instituciones, de negacionismo de la política", se debe apostar todavía más por la ciencia, las instituciones y la sostenibilidad de la sociedad.