El Instituto Bernabeu desarrolla un test que aumenta las posibilidades de maternidad en casos de endometriosis

El Instituto Bernabeu desarrolla un test que aumenta las posibilidades de maternidad en casos de endometriosis
El Instituto Bernabeu desarrolla un test que aumenta las posibilidades de maternidad en casos de endometriosis - INSTITUTO BERNABEU
Infosalus
Publicado: viernes, 12 septiembre 2025 19:03

MADRID 12 Sep. (EUROPA PRESS) -

Un equipo de investigadores del Instituto Bernabeu ha desarrollado un test genético que permite aumentar las posibilidades de ser madre en casos de endometriosis al detectar el riesgo de resistencia a la progesterona, una condición que puede obstaculizar la implantación embrionaria, lo que posibilitaría personalizar los tratamientos de fertilidad para cada mujer.

"Contar con un test que identifique de antemano a las mujeres con resistencia a la progesterona supone un paso decisivo al reducir intentos fallidos y mejorar las posibilidades reales de lograr un embarazo exitoso", ha explicado la coordinadora de la Unidad de Endometriosis de Instituto Bernabeu, la doctora Belén Moliner.

Tras ello, ha explicado que la progesterona es la "gran aliada" de la implantación embrionaria, aunque hasta ahora no conocían qué pacientes respondían bien a la misma, por lo que este nuevo test permite identificar objetivamente la resistencia a la progesterona y definir desde el inicio qué pacientes requerirán dosis mayores o modificaciones en su tratamiento inicial.

"Gracias al análisis de variantes genéticas, podemos identificar a mujeres que tienen mayor riesgo de presentar resistencia a la progesterona antes incluso de iniciar el tratamiento, adelantándonos a posibles problemas y potencialmente incrementando el éxito de los tratamientos de fertilidad", ha añadido la doctora Moliner.

Al aplicar este avance antes del tratamiento, los especialistas pueden comprobar cómo actúa la progesterona desde el momento en que se transfiere el embrión hasta su posible implantación, detectando así la variante genética asociada a la resistencia y, a partir de ahí, adaptar el protocolo ajustando la dosis de progesterona o modificando el tratamiento adscrito.

LOS PROBLEMAS DE LA RESISTENCIA A LA PROGESTERONA

Cabe destacar que la resistencia a la progesterona puede derivar en fallos de implantación del embrión e incluso empeorar problemas ya existentes. Además, se estima que puede afectar a un tercio de las mujeres con endometriosis y que podría estar detrás de muchos otros casos de fallo de implantación embrionaria.

Este problema se agrava en aquellas pacientes con patologías como la endometriosis o el síndrome de ovario poliquístico, que por sí solas ya dificultan la fertilidad, y son casos en los que esta resistencia contribuye a que el endometrio no esté en condiciones óptimas para recibir al embrión, reduciendo así las tasas de embarazo.

Diferentes estudios han demostrado igualmente que niveles bajos de progesterona se asocian a una mayor contractilidad uterina, lo que puede complicar la implantación, especialmente en mujeres con endometriosis, y dar lugar a frustración emocional, costes elevados y pérdida de tiempo en tratamientos poco efectivos.

Es por ello por lo que los expertos del Instituto Bernabeu han señalado que la personalización que ofrece el test puede ser "especialmente relevante" para aquellas pacientes con endometriosis.

"Nuestra recomendación es tener tranquilidad: dejarse asesorar por un buen centro que identifique bien el tipo de endometriosis y cuente con herramientas como esta prueba, marca la diferencia", ha afirmado Moliner, destacando que este test no solo mejora los resultados clínicos, sino que aporta tranquilidad emocional al reducir los intentos infructuosos.

Del mismo modo, permite localizar con precisión el problema que podría estar impidiendo el embarazo en mujeres que podían estar sometiéndose a tratamientos fallidos sin saber la causa.

"No es lo mismo aplicar un protocolo estándar a todas que establecer desde el análisis genético una estrategia ajustada, con resultados más eficaces", ha concluido.

Contador