MADRID 16 May. (EUROPA PRESS) -
La duda sobre el destino final de los residuos, de acuerdo al último sondeo a ciudadanos elaborado para SIGRE, desanima hasta a un 81 por ciento de la población española a la hora de reciclar, además de otras dudas que pueden suscitarse en materia de reciclaje.
Basándose en estos datos, SIGRE, entidad sin ánimo de lucro encargada de garantizar la correcta gestión medioambiental de los medicamentos caducados o no utilizados y sus envases que se generan en los domicilios, cuenta con un código QR en sus puntos de recogída, -Punto SIGRE- que redirige a una landing donde el ciudadano puede obtener información sobre el tratamiento que reciben los residuos de medicamentos.
De esta manera, el ciudadano puede conocer cómo la distribución farmacéutica aprovecha los residuos depositados en el Punto SIGRE, los almacena en sus instalaciones, los traslada hasta la Planta de Clasificación de Envases y Residuos de Medicamentos, y la aplicación de la inteligencia artificial en la separación y clasificación de los residuos permite reciclar casi el 70 por ciento de los envases.
Además, aquellos restos de envases que no pueden reciclarse y los restos de medicamentos "se aprovechan como fuente de energía", de manera que se evita el consumo de combustibles fósiles.
La separación en los hogares "es un gesto imprescindible para el proceso de reciclado", y son los ciudadanos quienes dan comienzo al ciclo. Por eso el director general de SIGRE, Miguel Vega asegura que "es fundamental" fomentar la cultura del reciclaje entre la ciudadanía.