La vacuna 'Bimervax' (Hipra) recibe el visto bueno de la EMA frente a la variante LP.8.1 de la Covid

Vacuna 'Bimervax'.
Vacuna 'Bimervax'. - HIPRA
Infosalus
Publicado: viernes, 19 septiembre 2025 17:02

MADRID 19 Sep. (EUROPA PRESS) -

La biotecnológica Hipra ha recibido la opinión positiva del Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) para su vacuna 'Bimervax' adyuvada de proteína recombinante monovalente adaptada a la variante LP.8.1 de la Covid-19.

Así lo ha anunciado la compañía este viernes explicando que la vacuna estará disponible para su administración en personas de 16 años o más una vez reciba el visto bueno de la Comisión Europea (CE). A su vez, ha apuntado que la EMA también ha recomendado ampliar la indicación de la vacuna a personas de 12 años o más.

Según ha detallado Hidra, el dictamen favorable se basa en la evidencia sobre la "buena inmunidad" de la vacuna frente a LP.8.1. Además, los estudios realizados confirman una sólida presencia de anticuerpos neutralizantes frente LP.8.1 y otros sublinajes emergentes como NB.1.8.1 y XFG gracias a la protección cruzada que ofrece la vacuna.

La nueva adaptación de 'Bimervax' estará disponible en formato monodosis y lista para usar, algo que facilitará su administración y logística. Con ello, busca ayudar a mejorar las tasas de vacunación y evitar que se malbarate producto.

Se trata de una vacuna que se conserva refrigerada entre 2ºC y 8ºC, con una caducidad de 12 meses, lo que simplifica la logística de transporte y almacenamiento. Desde Hidra han precisado que el nuevo formato y los materiales utilizados en el embalaje han reducido significativamente el uso de plásticos, por ejemplo, utilizando cartón para los blísteres.

EN LÍNEA CON LAS RECOMENDACIONES OFICIALES

El pasado mes de julio la Comisión de Salud Pública del Ministerio de Sanidad aprobó el documento de recomendaciones frente la Covid-19 elaborado por la ponencia de vacunas. En el mismo se establece que, para la temporada 2025-2026, habrá disponibilidad de vacunas de ARNm y de proteínas recombinantes.

En este sentido, Hipra ha detallado que la adaptación de su vacuna se ciñe a las recomendaciones de la Emergency Task Force (ETF) de la EMA y del Grupo Asesor Técnico de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la actualización de las vacunas de Covid-19 (TAG-CO-VAC) para su uso en la campaña de vacunación de este otoño para hacer frente a las variantes de SARS-CoV-2 actuales.

Con todo, Hipra ha apuntado que el desarrollo de esta adaptación, producida cien por cien en sus instalaciones de Girona (España), comenzó meses antes de que salieran las recomendaciones oficiales "gracias al continuo seguimiento epidemiológico del virus que realiza su equipo de I+D".

Contador