MADRID 24 Feb. (EUROPA PRESS) -
La compañía Siemens Healthineers ha presentado su nueva solución para la unidad móvil de diagnóstico de accidentes cerebrocardiovasculares, que permite acelerar las decisiones terapéuticas "críticas" y proporcionar "lo antes posible" un tratamiento adecuado.
La principal innovación es el escáner de tomografía computarizada Somatom On.site, que puede integrarse "fácilmente" en ambulancias para ofrecer una alta calidad de imagen, comparándose a la de los escáneres fijos, lo que puede ayudar a detectar con mayor fiabilidad isquemias o hemorragias, e incluye un soporte que permite colocar la cabeza del paciente en la posición correcta e isocéntrica del escáner mientras permanece en la camilla.
La plataforma digital Stroke Connect posibilita una transferencia de imágenes entre los silos de datos pre y hospitalarios, por lo que los médicos del hospital pueden evaluar los datos clínicos del paciente a distancia, un enfoque que facilita la evaluación del paciente por adelantado, acelerando las decisiones terapéuticas antes de que el paciente llegue al hospital designado.
Además, permite a radiólogos y neurólogos operar de forma remota a través de audio y vídeo, así como evaluar la gravedad del ictus, optimizando los recursos sin comprometer la calidad asistencial; un diagnóstico precoz sobre el terreno permite dirigir a los pacientes directamente a la atención especializada, como la sala de angiografía para la trombectomía.
"Para los pacientes de ictus, el tratamiento a tiempo es esencial. Puede marcar la diferencia entre una vida sana y otra con discapacidad. Con la ayuda de Somatom On.site y Stroke Connect, podemos ayudar eficazmente a diagnosticar precozmente a los pacientes con sospecha de ictus y proporcionarles el tratamiento adecuado lo antes posible", ha explicado el jefe de Tomografía Computarizada de Siemens Healthineers, Philipp Fischer.
Por su parte, el médico jefe de Radiología y jefe de proyecto de la Unidad Móvil de Ictus del Centro Médico Universitario de Manheim (Alemania), Johann Rink, ha asegurado que se encuentran mejorando los flujos de trabajo pre e intrahospitalarios para la atención del ictus agudo, lo que incluye la implementación de una nueva unidad móvil de ictus Somatom On.site.
"(Este dispositivo) permitirá a nuestros equipos de atención tomar decisiones de tratamiento tempranas en el punto de atención. Stroke Connect, una solución informática, tiene por objeto recopilar todos los datos clínicos pertinentes del paciente y traslada nuestra experiencia intrahospitalaria a las ambulancias a través de la telemedicina", ha añadido.
El responsable de Terapias Avanzadas de Siemens Healthineers, Carsten Bertram, ha manifestado que "mejorar la atención al ictus significa mejorar la vida de muchas personas", y que su actual oferta de unidades móviles de ictus subraya su compromiso con este fin.
"Estamos convencidos de que esta forma de prestar asistencia a los pacientes con ictus, en el mismo lugar en el que reciben los cuidados, puede suponer una enorme diferencia en los resultados para los pacientes. Este es otro paso importante en el camino hacia una atención óptima del ictus", ha agregado.
Estos avances buscan abordar los retos existentes en las unidades móviles de ictus y ahorrar "tiempo crítico", y es que "las estadísticas muestran" que pueden llegar a reducir el tiempo de tratamiento en una media de 30 minutos, en comparación con las vías convencionales, y que un 65 por ciento más de pacientes se recuperan sin problemas.