MADRID 7 May. (EUROPA PRESS) -
Pfizer ha destacado que el tratamiento de sasanlimab, en combinación con el tratamiento estándar de inducción con Bacillus Calmette-Guérin (BCG), con o sin mantenimiento, podría prolongar "significativamente" la supervivencia libre de eventos en pacientes con cáncer de vejiga no músculo-invasivo de alto riesgo, y que no hayan sido tratados previamente con BCG.
La compañía ha dado a conocer los resultados del ensayo final fase 3 pivotal CREST para sasanlimab durante la Reunión Anual de 2025 de la Asociación Americana de Urología (AUA), que ha logrado alcanzar su objetivo principal de supervivencia libre de eventos en combinación con BCG, logrando reducir en un 32 por ciento el riesgo de sufrir eventos como la progresión o recurrencia de alto grado, en comparación con el tratamiento estándar de BCG en monoterapia.
"Estos resultados muestran que la combinación de sasanlimab con BCG en inducción y mantenimiento en fases tempranas de la enfermedad podría prolongar significativamente la supervivencia libre de eventos, destacando su valor y potencial para redefinir el paradigma de tratamiento y reducir la carga para los pacientes", ha afirmado el jefe del Departamento de Urología de la Fundació Puigvert, el doctor Joan Palou Redorta.
El especialista, también Catedrático de Urología y Robótica de la Universitat Autònoma de Barcelona, ha recordado que hasta un 50 por ciento de los pacientes con cáncer de vejiga no músculo-invasivo de alto riesgo pueden experimentar un fracaso a la inmunoterapia intravesical con BCG.
"Los resultados del ensayo fase 3 CREST podrían ofrecer un avance terapéutico muy necesario y destacan el valor de esta combinación como la primera inmunoterapia en combinación con BCG que mejoraría significativamente los resultados de los pacientes con cáncer de vejiga no músculo-invasivo de alto riesgo no tratados con BCG en más de tres décadas", ha afirmado el director Médico de Pfizer España, José Chaves.
Los análisis de subgrupos preespecificados para pacientes de mayor riesgo han mostrado un beneficio "consistente" en aquellos con tumores T1 y carcinoma 'in situ', y la probabilidad de no tener eventos a 36 meses fue del 82,1 por ciento con sasanlimab en combinación con BCG, y de 74,8 por ciento con solo BCG.
La comparación en supervivencia libre de eventos de la combinación de sasanlimab con BCG en inducción únicamente en comparación con BCG en monoterapia no ha demostrado una prolongación de la este criterio, lo que destaca la necesidad del mantenimiento con BCG, no solo en el tratamiento estándar, sino también en combinación con sasanlimab.
La respuesta completa obtenida en cualquier momento ha sido del 89,8 por ciento con sasanlimab en combinación con BCG, y del 85,2 por ciento con solo BCG; para los pacientes con carcinoma 'in situ' que alcanzaron una respuesta completa, la probabilidad de mantenerse en a los 36 meses ha sido de 91,7 por ciento con sasanlimab en combinación con BCG, en comparación con el 67,7 por ciento tratados con solo BCG.