MADRID 18 Nov. (EUROPA PRESS) -
La compañía biofarmacéutica Almirall ha anunciado este martes que 'Physiorelax' ha obtenido la ampliación de la indicación de edad a partir de los 12 años, frente a los 18 años anteriores, lo que permitirá a los adolescentes usar esta gama de cremas tópicas desarrolladas para el cuidado muscular diario.
"La ampliación de la indicación de 'Physiorelax' refuerza nuestro compromiso por ofrecer soluciones efectivas al alcance de más personas, también adolescentes que les permitan mejorar su salud y bienestar. Nuestro objetivo es acompañar tanto a los pacientes como a los profesionales sanitarios con productos eficaces y seguros, respaldados por la experiencia científica y clínica de Almirall, para contribuir a una mejor calidad de vida", ha afirmado el director sénior de Asuntos Médicos de Almirall España, José Cabrera.
Esta línea se basa en el compuesto Helenalin, que cuenta con eficacia reconocida en la prevención y alivio de las molestias musculares, y está formada por los productos 'Physiorelax Forte Plus', indicada desde los tres años, la única excepción de la gama); 'Physiorelax Ultra Heat', con efecto calor, especialmente indicado para favorecer la preparación física previa al ejercicio; 'Physiorelax Polar', con efecto frío, diseñada para la recuperación tras el esfuerzo físico; y 'Physiorelax CBD', pensada para proporcionar una sensación de alivio en el día a día.
Un estudio de consumidores realizado por la empresa de investigación de mercados y consultoría GfK para Almiral ha mostrado que el 64 por ciento de los encuestados afirma que las molestias musculares y articulares dan dificultades para la realización de actividades rutinarias, el 42 por ciento señala que afectan a su calidad del sueño, el 38 por ciento reconoce limitaciones en su tiempo libre y el 23 por ciento indica repercusiones en el rendimiento laboral.
"Las lesiones musculares derivadas del esfuerzo o el estrés son frecuentes en la práctica clínica. Contar con opciones tópicas seguras y adaptadas a diferentes edades nos ayuda a ofrecer a los pacientes un alivio eficaz y a promover hábitos de cuidado muscular que previenen problemas a largo plazo", ha declarado el fisioterapeuta Jordi Bertran.