MADRID 13 Nov. (EUROPA PRESS) -
Gilead Sciences ha celebrado una nueva edición de las 'Jornadas ÉNFHASIS, Gestión actual y futura de la Farmacia Hospitalaria', un encuentro nacional dirigido a los jefes de servicio de farmacia hospitalaria, con el objetivo de reflexionar sobre los desafíos actuales y las oportunidades futuras en la gestión farmacéutica, con el aval científico de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH).
"La Farmacia hospitalaria es un pilar fundamental del sistema sanitario, en continua transformación y los jefes de servicio como líderes son los auténticos motores del cambio. Desde Gilead, creemos firmemente en el papel estratégico de la farmacia hospitalaria y ÉNFHASIS es un ejemplo de nuestro compromiso continuo con los farmacéuticos para alcanzar un objetivo común: mejorar la asistencia y calidad de vida del paciente, eje principal del sistema sanitario", ha señalado Ignacio Schoendorff, Director Ejecutivo de Value & Access de Gilead España y Portugal.
En esta décima edición del encuentro, "se han abordado temas tan interesantes como los modelos de seguimiento y salud digital ante los retos poblacionales que vivimos, o cómo ejercer la dirección desde los cuadros de mando como herramientas de evidencia que permita no sólo medir procesos, actividad y resultados, sino trasladar la estrategia del servicio y hacer posible y visible los cambios a implementar --ha destacado Cecilia Martínez, presidenta de la SEFH--. También la gestión de terapias avanzadas CAR-T y las estrategias a desplegar en su enfoque, o un taller orientado al cambio de procesos, además de contar con una interesantísima entrevista sobre perspectiva estratégica y operativa de los SFH en el entorno sanitario actual".
Durante las jornadas se han celebrado diferentes mesas y coloquios como la sesión 'Salud Digital: la era de la transformación, moderada por Jordi Nicolás Picó, vicepresidente de la SEFH, que reunido a expertos como Martina Lema Oreiro, Farmacéutica de la Subdirección de Farmacia del SERGAS, y Mar Gomis Pastor, directora del Digital Health Validation Center del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, para debatir sobre cómo la salud digital está transformando la atención sanitaria, con un enfoque en la validación y gestión de tecnologías digitales en el ámbito hospitalario.
En la conversación 'EnFHocados: un café con...', conducida por la presidenta de la SEFH, Cecilia Martínez Fernández-Llamazares, Ana Clopés Estela, directora del Área del Medicamento del CatSalut, ha abordado la evolución de la gestión farmacéutica y el liderazgo de los servicios de farmacia en la toma de decisiones estratégicas.
La mesa 'Cuadros de mando: liderar con evidencia', con la participación de las jefas de servicio Noemí Martínez López de Castro, del Complejo Hospitalario Universitario de Vigo; Monike de Miguel Cascón, del Hospital Universitario de Cruces, y María Sanjurjo Sáez, del Hospital Universitario Gregorio Marañón, ha tradado la necesidad de basar la gestión hospitalaria en datos.
Finalmente, en la segunda jornada, el debate 'ÉNFHASIS en gestión de terapias CAR-T', con la intervención de María Jesús Lamas, directora de la AEMPS; José Luis Poveda, director gerente del Departamento de Salud del Hospital La Fe y Vicente Arocas, coordinador regional de terapias avanzadas de la Región de Murcia, ha analizado en profundidad la gestión y optimización de las terapias CAR-T en el ámbito hospitalario, destacando la regulación, implementación y los desafíos en su uso clínico. La jornada ha concluido con la sesión 'Innovación de procesos: construcción desde el liderazgo', y las conclusiones de Jordi Nicolás Picó.