Novo Nordisk destaca los resultados de cagrilintida en la pérdida de peso en personas con obesidad

Archivo - Imagen de recurso de un hombre que se mide el abdomen.
Archivo - Imagen de recurso de un hombre que se mide el abdomen. - GETTY IMAGES/ISTOCKPHOTO / @ FRED WAGNER - Archivo
Infosalus
Publicado: viernes, 19 septiembre 2025 14:27

Funciona de manera diferente a los tratamientos basados en GLP-1

MADRID, 19 Sep. (EUROPA PRESS) -

Los resultados del subanálisis del ensayo de fase 3 'REDEFINE 1', presentados por Novo Nordisk en el Congreso de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD), revelan que 1 de cada 3 personas con obesidad tratadas con cagrilintida pierde al menos un 15 por ciento de su peso, en comparación con el 4,7 por ciento de pérdida de peso de los participantes que recibieron placebo.

La compañía destaca que estos hallazgos representan los primeros y únicos datos obtenidos de un ensayo clínico de fase 3 con una monoterapia de estas características. La cagrilintida es un análogo de la amilina de acción prolongada que imita a la hormona amilina natural y funciona de manera diferente a los tratamientos basados en GLP-1, actualmente aprobados para la pérdida de peso.

"Estos datos resaltan el potencial de este tratamiento como terapia alternativa para la obesidad. Al igual que sucede con otras enfermedades crónicas, necesitamos contar con una variedad de opciones de tratamiento que permitan abordar las necesidades individuales de las personas con obesidad, como, por ejemplo, su propia respuesta específica al tratamiento", subraya el investigador principal Timothy Garvey, profesor de medicina y director del Centro de Investigación de la Diabetes de la Universidad de Alabama (Birmingham).

Este subanálisis del ensayo de fase 3 'REDEFINE 1' ha evaluado la eficacia y la seguridad de cagrilintida 2,4 mg como monoterapia frente a placebo una vez a la semana, sumado a cambios de hábitos diarios en adultos con obesidad o sobrepeso y comorbilidades asociadas, sin diabetes tipo 2.

Entre los principales resultados de la investigación, se ha visto que este tratamiento logra una pérdida de peso clínicamente significativa, con una reducción promedio del peso corporal de 12,5kg (11,8%), en comparación con 2,5kg (2,3%) con placebo después de 68 semanas, considerando que todos los participantes se adhirieron al tratamiento.

Al evaluar el efecto del tratamiento independientemente de la adherencia, la pérdida de peso promedio fue del 11,5 por ciento en comparación con el 3 por ciento con placebo después de 68 semanas. Además, el 31 por ciento de los participantes logró una pérdida de peso del =15 por ciento, en comparación con el 5,2 por ciento con placebo1.

El tratamiento fue bien tolerado y los efectos secundarios más comunes fueron gastrointestinales, como náuseas, vómitos, diarrea y estreñimiento. Todos fueron mayoritariamente temporales y de leves a moderados. Las náuseas dieron lugar a la interrupción permanente de la terapia en el 1 por ciento de los participantes, en comparación con el 0,1 por ciento de los participantes para placebo.

"Nuestras terapias actuales y futuras tienen como objetivo ayudar a las personas con obesidad a lograr una pérdida de peso significativa que impacten positivamente en su salud. Por ello, estos datos nos resultan muy prometedores y tenemos previsto continuar investigando su potencial en el programa RENEW de fase 3 a partir del cuarto trimestre de 2025", comenta Martin Holst Lange, director médico y vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo de Novo Nordisk.

Contador