MADRID 14 Oct. (EUROPA PRESS) -
Moderna ha anunciado que el tratamiento basado en mRNA-4359 en combinación con pembrolizumab ha obtenido resultados prometedores durante el estudio de fase 1/2, que ha incluido a pacientes con melanoma resistente o refractario a inhibidores de puntos de control inmunitario (CPI-R/R).
El estudio, que incluyó en total a 29 pacientes que habían recibido al menos un tratamiento previo con este tipo de terapias, se presentará en el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO, por sus siglas en inglés), que se celebrará del 17 al 21 de octubre en Berlín (Alemania).
Del total de participantes, 14 recibieron la terapia en investigación mRNA-4359 combinada con pembrolizumab en dosis de 400 microgramos, mientras que 15 lo hicieron en dosis de 1.000 microgramos, administradas por vía intramuscular cada tres semanas, hasta un máximo de nueve dosis.
mRNA-4359 está diseñada para contrarrestar los mecanismos de evasión del sistema inmunitario. Actúa codificando fragmentos de dos proteínas implicadas en ese proceso, PD-L1 e IDO1, con el objetivo de activar células T específicas capaces de destruir directamente las células tumorales y reducir las células que suprimen la respuesta inmunitaria dentro del tumor.
Según los resultados de la investigación, la tasa de respuesta objetiva fue del 24 por ciento y la tasa de control de la enfermedad, definida como la proporción de pacientes que presentaron una reducción del tumor o una estabilización de la enfermedad, alcanzó el 60 por ciento.
Entre los pacientes con enfermedad evaluable y tumores PD-L1+, la tasa de respuesta al tratamiento se sitúa en el 67 por ciento. En estos casos, se observaron respuestas específicas de células T frente al antígeno y la aparición de nuevos clones de receptores de células T. La duración media de la respuesta todavía no se ha alcanzado. La mayor eficacia observada en los pacientes PD-L1+ sugiere que PD-L1 podría ser un biomarcador predictivo útil en esta población con una alta necesidad médica no cubierta.
RESULTADOS "ÚNICOS EN ESTE CAMPO"
"Aunque se trata de resultados iniciales, los datos sobre mRNA-4359 en pacientes con melanoma metastásico altamente resistente a los inhibidores de puntos de control inmunitario son únicos en este campo y muy prometedores de cara a su desarrollo futuro", ha destacado el responsable de Desarrollo de Terapias y Oncología en Moderna, Kyle Holen.
"Mientras que otros inhibidores de puntos de control reactivan la actividad general de las células T, mRNA-4359 actúa sobre dos vías críticas de escape del sistema inmunitario para ayudar a generar nuevas células T dirigidas específicamente al tumor. Esto podría permitir respuestas inmunitarias más amplias y duraderas en pacientes que no han respondido a tratamientos previos", ha detallado.
Respecto al perfil de seguridad de la combinación de mRNA-4359 y pembrolizumab, este fue estable y controlable, sin que se registraran nuevos efectos adversos relacionados con la inmunidad. mRNA-4359 sigue en evaluación en un ensayo clínico de fase 1/2 en curso, tanto en monoterapia como en combinación con pembrolizumab, en pacientes con melanoma avanzado y cáncer de pulmón no microcítico (CPNM).
El autor principal del estudio, David J. Pinato, ha apuntado que los pacientes PD-L1+ que no responden a la inmunoterapia de primera línea disponen de pocas opciones terapéuticas. "mRNA-4359 tiene el potencial de reconfigurar el microentorno tumoral para superar la resistencia a la inmunoterapia. Estos resultados son alentadores y respaldan la decisión de continuar con la investigación", ha subrayado el profesor clínico de Terapéutica Oncológica Experimental en el Imperial College London y oncólogo médico consultor en el Imperial College Healthcare NHS Trust (Reino Unido).