Empresas.- Laboratorios Ordesa obtiene la patente de una cepa probiótica con potencial en la salud íntima femenina

Archivo - Sistema reproductivo femenino y manos.
Archivo - Sistema reproductivo femenino y manos. - PEPIFOTO/ISTOCK - Archivo
Publicado: jueves, 10 julio 2025 17:45

MADRID 10 Jul. (EUROPA PRESS) -

Laboratorios Ordesa ha obtenido la patente para una cepa de 'Lactobacillus paracasei', identificada como CECT30660, así como sus aplicaciones individuales y en combinación con otros microorganismos, para la prevención y el tratamiento de alteraciones en la microbiota vaginal, infecciones del tracto reproductor femenino y complicaciones relacionadas con el embarazo, como el parto prematuro.

La compañía ha explicado que esta innovación parte de un proyecto de investigación propio, en el que estudiaron distintas cepas bacterianas aisladas a partir de exudados vaginales. La cepa para la que ha obtenido la patente mostró una fuerte capacidad para inhibir el crecimiento de microorganismos patógenos, como 'Streptococcus agalactiae', uno de los principales responsables de infecciones vaginales en mujeres embarazadas.

Uno de los hallazgos más relevantes es que esta actividad antimicrobiana se mantiene incluso cuando se neutraliza el pH del medio, lo que indica que no depende únicamente de la acidificación producida por el ácido láctico, como ocurre con otros lactobacilos, sino que la cepa produce compuestos activos adicionales con propiedades protectoras. Además, se ha comprobado que genera una proporción muy superior de ácido L-láctico, beneficioso y natural en el metabolismo humano.

"A partir de esta cepa, la patente contempla el uso tanto del microorganismo vivo (probiótico), como de los compuestos obtenidos tras su cultivo -conocidos como sobrenadantes o postbióticos-, así como de lisados celulares. Estos componentes han sido ensayados en modelos animales de parto prematuro inducido por inflamación, y los resultados han sido especialmente alentadores", ha explicado el miembro del Departamento Médico y de Investigación de Laboratorios Ordesa, José Antonio Moreno Muñoz.

De hecho, los estudios preclínicos han revelado que el tratamiento con el sobrenadante de la cepa aumentó la tasa de partos a término hasta el 40 por ciento, frente al cero por ciento del grupo control. Esta reducción de partos prematuros fue especialmente significativa cuando se combinó con otra cepa, 'Bifidobacterium longum biovar infantis' CECT7210, logrando alcanzar tasas de partos a término del 60-65 por ciento, lo que indica un efecto sinérgico.

UNA ALTERNATIVA A LOS ANTIBIÓTICOS

Desde Laboratorios Ordesa han explicado que este enfoque innovador representa una alternativa prometedora al uso de antibióticos, que en algunos casos pueden alterar el equilibrio natural de la microbiota vaginal.

La solicitud de patente cubre un amplio abanico de aplicaciones, desde productos farmacéuticos, alimentarios y nutricionales hasta dispositivos médicos. Incluye también el empleo como adyuvante junto con otros tratamientos, así como su formulación en productos dirigidos a restaurar el equilibrio de la microbiota vaginal o prevenir infecciones recurrentes.

La cepa ya ha comenzado a trasladarse al mercado mediante su inclusión en el complemento alimenticio 'DONNAplus Flora Íntima Inmuno', dentro de la gama 'DONNAPlus', especialmente formulada para el bienestar integral de la mujer. Este producto combina la cepa 'Lactobacillus paracasei' CECT30660 con vitamina D y está diseñado para reforzar las defensas naturales del entorno íntimo femenino, especialmente en situaciones de desequilibrio de la microbiota.

Contador