GSK premia a tres innovadores proyectos en salud con los que colaborará para su implementación real

Mediktor – Ana Manchón, del departamento de Desarrollo de Negocio de Mediktor, recogió el premio del reto de lupus de GSK.
Mediktor – Ana Manchón, del departamento de Desarrollo de Negocio de Mediktor, recogió el premio del reto de lupus de GSK. - GSK
Infosalus
Publicado: jueves, 23 octubre 2025 18:40

MADRID 23 Oct. (EUROPA PRESS) -

La compañía GSK ha galardonado a los innovadores proyectos en salud Moonbird, Mediktor y Omniloy tres proyectos innovadores en salud, en el marco del programa de innovación Gate2Health, y que tendrán la oportunidad de colaborar con la empresa para implementar su solución de forma real en el entorno sanitario, poniendo la innovación y la tecnología al servicio de los pacientes.

"La celebración de este encuentro, que reúne a 'startups' con los principales actores del cambio en innovación en salud, es la mejor expresión de lo que significa Gate2Health: unir ciencia, tecnología y talento para impulsar soluciones disruptivas que respondan a necesidades reales del sistema sanitario y ayuden a mejorar la vida de las personas", ha señalado el director de Innovación y Aceleración Comercial de GSK España, Jorge Pou.

El proyecto Moonbird consiste en el desarrollo de un entrenador de respiración portátil que se expande y contrae suavemente en la palma de la mano del usuario, guiando ejercicios de respiración sin necesidad de mirar una pantalla.

Este dispositivo guía a las personas con asma grave a través de ejercicios de respiración lenta y controlada, expandiéndose y contrayéndose en la palma de la mano, para reducir los niveles de ansiedad que pueden experimentar estos pacientes.

Mediktor es una plataforma de triaje basada en Inteligencia Artificial (IA) que ayuda a identificar pacientes mal diagnosticados o no diagnosticados de lupus eritematoso sistémico, permitiendo una atención más temprana y enfocada

Esta patología autoinmune y crónica es de díficil identificación debido a que sus síntomas son intermitentes y varían según la paciente, pudiendo confundirse con otras enfermedades, por lo que un mayor tiempo hasta el diagnóstico se relaciona con un mayor riesgo de daño orgánico irreversible, reduciendo la calidad de vida de los pacientes.

El proyecto Omniloy consiste en un copiloto clínico que puede identificar las necesidades de inmunización pendientes en el historial de un paciente en tiempo real, a través de una IA que se integra con los sistemas hospitalarios para analizar en segundos el historial médico del paciente, identificar vacunas pendientes y proporcionar recomendaciones clínicas, contribuyendo así a la prevención de enfermedades.

Estos tres proyectos se han alzado como ganadores de una convocatoria que ha recibido 98 propuestas, presentadas por 68 candidaturas de 18 países distintos.

Contador

Últimas noticias sobre estos temas

Contenido patrocinado