MADRID 20 Nov. (EUROPA PRESS) -
AstraZeneca ha anunciado nuevos resultados del ensayo Bax24 de fase III de baxdrostat, que muestran que redujo de forma estadísticamente significativa y clínicamente relevante la presión arterial sistólica (PAS) ambulatoria de 24 horas, en comparación con placebo, tras 12 semanas de tratamiento.
Los pacientes con hipertensión resistente (HTAr) recibieron 2 mg del fármaco o placebo además del tratamiento estándar. La eficacia se mantuvo durante 24 horas, incluso en las primeras horas de la mañana, cuando los pacientes con hipertensión tienen un mayor riesgo de eventos cardiovasculares.
Baxdrostat tiene como objetivo reducir la presión arterial al inhibir específicamente la aldosterona, una hormona clave que aumenta la presión arterial y el riesgo de problemas cardíacos y renales. Los ensayos de fase I mostraron que este fármaco alcanzó niveles máximos en sangre en un plazo de 2 a 4 horas y tuvo una vida media de entre 26 y 30 horas aproximadamente.
El fármaco alcanzó el objetivo principal del ensayo Bax24 de fase III, logrando reducir la presión arterial con resultados clínicamente significativos y consistentes en pacientes con hipertensión resistente. Tras 12 semanas de tratamiento, la reducción ajustada al placebo en la PAS ambulatoria de 24 horas fue de 14,0 mmHg. El fármaco tuvo un perfil de seguridad tolerable coherente con el ensayo BaxHTN.
El tratamiento demostró reducir de forma estadísticamente significativa y clínicamente relevante los objetivos secundarios, incluida la PAS ambulatoria nocturna y la PAS en posición sentada, coherentes con los datos del ensayo BaxHTN. Un porcentaje significativamente mayor de pacientes tratados con el fármaco (71%) alcanzaron una PAS ambulatoria de 24 horas inferior a 130 mmHg en comparación con los que recibieron placebo (17%).
"Los resultados de este ensayo demostraron que los pacientes con hipertensión difícil de controlar tratados con el fármaco lograron una reducción de 14 mmHg ajustada al placebo en la presión arterial sistólica de 24 horas, algo que podría transformar la práctica clínica1,2. Es muy significativo observar esta reducción junto con el hecho de que algo más del 70% de los pacientes tratados con este fármaco alcanzaron los objetivos establecidos en las guías de forma constante durante 24 horas1,2", explica el doctor Bryan Williams, catedrático de Medicina del University College London (Reino Unido) e investigador principal del ensayo.
Actualmente 1.400 millones de personas en el mundo viven con hipertensión. El control consistente de la presión arterial durante 24 horas es un objetivo clínico clave en pacientes con hipertensión difícil de controlar. Múltiples estudios han demostrado que la presión arterial ambulatoria de 24 horas es mejor predictor de riesgo cardiovascular que las mediciones en consulta. Cuando la PAS de 24 horas aumenta de media 9,5 mmHg, el riesgo de mortalidad por todas las causas se incrementa en un 30%.