Almirall pone en marcha con el apoyo de AADA una iniciativa social sobre la dermatitis atópica y su impacto

Almirall pone en marcha con el apoyo de AADA una iniciativa social sobre dermatitis atópica para poner de manifiesto su impacto físico y emocional.
Almirall pone en marcha con el apoyo de AADA una iniciativa social sobre dermatitis atópica para poner de manifiesto su impacto físico y emocional. - ALMIRALL
Infosalus
Publicado: miércoles, 26 noviembre 2025 19:11

MADRID 26 Nov. (EUROPA PRESS) -

Almirall ha impulsado una acción de concienciación, con el apoyo de la Asociación de Afectados por la Dermatitis Atópica (AADA), bajo el nombre de "Historias más allá de la piel, la carga invisible de la dermatitis atópica", que pone el foco en la carga física y emocional de convivir con esta patología crónica, con motivo del Día Nacional de la Dermatitis Atópica, que se celebra cada 27 de noviembre.

La dermatitis atópica (DA) es una de las enfermedades inflamatorias crónicas de la piel que afecta a un millón y medio de españoles1, y en ocho de cada diez casos se aparece en la infancia, aunque también puede aparecer en la edad adulta2,3,4. Esta enfermedad afecta a la calidad de vida de aquellos que la padecen, especialmente en pacientes adultos con la enfermedad en sus formas moderadas o graves, con problemas que no se limitan al control de la sintomatología de la enfermedad, sino que afectan de manera importante al ámbito psicosocial5. Según la encuesta sobre calidad de vida, realizada por AADA, un 44% de los pacientes afirma haber necesitado apoyo psicológico para afrontar la enfermedad.

Esta actividad, desarrollada en el Hospital de Sant Pau, de Barcelona, ha reunido a pacientes, profesionales médicos y población general, que han podido conocer de primera mano los síntomas y emociones asociadas a la enfermedad -como el picor, el dolor, el cansancio, la ansiedad, la incomodidad o la frustración-. A través de una experiencia simbólica, los participantes fueron invitados a cargar unas mochilas que representaban el peso emocional y físico con el que conviven los pacientes con DA.

"El picor persistente, la falta de sueño y el estigma social de la dermatitis atópica afectan profundamente a la calidad de vida de los pacientes y sus familias", explica la Dra. Esther Serra, dermatóloga del Hospital de Sant Pau de Barcelona. "Iniciativas como esta de Almirall y AADA en el Día Nacional permiten ponernos en la piel de los pacientes y avanzar hacia una atención más integral que aborde tanto los síntomas físicos como su bienestar psicológico."

"La dermatitis también tiene un profundo impacto emocional en quienes la padecen. El insomnio, la ansiedad o incluso la depresión son consecuencias que debemos tener en cuenta en el abordaje de estos pacientes. Acompañar, y cuidar su bienestar psicológico es tan importante como tratar los síntomas físicos", explica la Dra. Sandra Ros, psicóloga del servicio de dermatología del Hospital de Sant Pau.

Según una encuesta de AADA, elaborada con el asesoramiento de la Fundación Piel Sana de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), la dermatitis atópica afecta al día a día de los pacientes en múltiples dimensiones5. El 79% afirma que la enfermedad condiciona su vida cotidiana, mientras que el 89% reconoce perder horas de sueño a causa de su DA. Casi la mitad (48%) describe mucho picor o dolor, y el 44% ha necesitado ayuda psicológica para gestionar el impacto emocional. Además, un 86% indica que la enfermedad supone una pérdida de horas de productividad laboral o disminución del rendimiento de estudio, con una media de 17 días de absentismo al año en su trabajo o estudio.

África Luca de Tena, presidenta de AADA, subraya que "como personas que convivimos con dermatitis atópica, sabemos de primera mano el impacto que puede tener esta enfermedad. Acciones como esta de tipo social contribuyen a romper el silencio que todavía rodea a las enfermedades dermatológicas crónicas y a poner rostro a una realidad que, a menudo, lamentablemente pasa desapercibida".

Por su parte, Meritxell Granell, directora de Acceso y Relaciones Institucionales de Almirall España, señala que "en Almirall tenemos el propósito de transformar la vida de los y las pacientes con enfermedades dermatológicas. Este compromiso nos impulsa a colaborar con asociaciones de pacientes y a impulsar iniciativas que visibilicen el impacto real de patologías como la dermatitis atópica que afecta no solo a la piel, sino también a la calidad de vida y el bienestar emocional de las personas".

"Historias más allá de la piel, la carga invisible de la dermatitis atópica" es una acción social que surge como iniciativa conjunta de AADA y Almirall, con el objetivo de dar voz a los pacientes, concienciar sobre el impacto integral de la dermatitis atópica entre el público general, a la vez que favoreciendo el diálogo entre la comunidad médica, los pacientes y la sociedad.

Además, la compañía ha publicado un video en sus redes sociales de la acción que muestra cómo es la vida de las personas con DA y el impacto real que tiene esta enfermedad crónica en su día a día.

Contador

Últimas noticias sobre estos temas

Contenido patrocinado