El Consejo General de Colegios Farmacéuticos convoca una nueva edición de ayudas para la Cooperación al Desarrollo

Publicado: lunes, 30 junio 2025 16:31

MADRID 30 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos convoca la 26ª edición de 'Concesión de Ayudas para la Realización de Proyectos de Cooperación al Desarrollo', destinadas a proyectos solidarios que contribuyan a paliar las necesidades mínimas de las comunidades más vulnerables de los países en vías de desarrollo, haciendo partícipe a los pueblos a los que va destinada la iniciativa.

La tesorera del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos y responsable de su estrategia social, Rita de la Plaza, destaca que estos premios colaboran con unos proyectos que "siempre demuestran un alto nivel", así como un "enorme impacto" en favor de los más desfavorecidos y sus derechos fundamentales más básicos: el acceso a los medicamentos, a sistemas sanitarios de calidad y, por ende, a contar con buena salud.

El Consejo General cuenta con una Comisión Técnica que se encarga de elegir a los beneficiarios. Así, se destinará 30.000 euros a los cuatro proyectos que obtengan la mayor valoración de la Comisión Técnica. 15.000 euros serán para el de mayor puntuación; 9.000, para el segundo, y 3.000, para los que obtengan la tercera y cuarta mayor puntuación.

Entre los criterios de selección destacan: la adecuación y pertinencia de la información presentada y la capacidad del proyecto de generar un impacto real y duradero en la calidad de vida tanto de los beneficiarios directos como de la comunidad en la que se desarrolla; el solicitante de la ayuda debe proceder preferentemente del ámbito farmacéutico; y la iniciativa debe promover la educación sanitaria y/o la farmacología.

Asimismo, la Comisión Técnica señala que "es fundamental" que los solicitantes aporten una identificación detallada del proyecto, indicando situación geográfica, calendario de actividades, y la necesidad social y sanitaria de la población a quien está dirigido. Además, deben especificar la duración máxima del proyecto que se va a cofinanciar, exponiendo la urgencia de la acción; y "es necesario" desglosar el presupuesto del proyecto.

Para el jurado será "decisivo" que el proyecto sea de carácter innovador y con efecto multiplicador, con gran alcance y número de beneficiarios directos, y que la población beneficiaria participe activamente en su creación y ejecución, de tal manera que "se asegure posteriormente su viabilidad económica y social una vez haya concluido la ayuda".

Contador