AESPI convoca dos becas de investigación sobre el síndrome de piernas inquietas

Archivo - Piernas inquietas, durmiendo
Archivo - Piernas inquietas, durmiendo - GETTY IMAGES/ISTOCKPHOTO / YULIA-IMAGES - Archivo
Publicado: lunes, 28 julio 2025 16:38

   MADRID, 28 Jul. (EUROPA PRESS) -

    La Asociación Española de Síndrome de Piernas Inquietas (AESPI), en colaboración con la Sociedad Española del Sueño (SES), convoca 2 becas a los mejores Proyectos de investigación científica sobre el Síndrome de Piernas Inquietas (SPI) o Enfermedad de Willis- Ekbon.

   Este premio AESPI 2025 busca dar visibilidad a las actividades de los investigadores y, en consecuencia, incentivar la producción científica de calidad y difundir los resultados de la investigación relacionada con el SPI y AESPI.

   La dotación de los premios es de 10.000 euros, 5.000 para cada uno de los dos que se concederán. Los trabajos deben versar sobre diagnóstico y tratamiento del SPI. Las ayudas tendrán un periodo de ejecución de 2 años desde la fecha de concesión. La distribución de los fondos se realizará de acuerdo a una entrega del 75% al inicio del proyecto y un 25% a la finalización del mismo y previa memoria científica y económica y los gastos financiables serán los de bienes y servicios, material inventariable, fungibles o gastos de personal.

   La convocatoria estará abierta hasta el 1 de septiembre de 2025. Los interesados deberán presentar la memoria del proyecto las bases que regulan la convocatoria, que establecen que las líneas de investigación del proyecto deben estar relacionadas con la investigación sobre el Síndrome de Piernas Inquietas y la Enfermedad De Willis-Ekbon. Los investigadores solicitantes deben pertenecer a un organismo/centro público o privado de investigación. El investigador solicitante debe poseer el título de Doctor en el área de Ciencias de la Salud.

   No se concederán los dos premios, en un mismo año, a personas pertenecientes al mismo grupo, con el fin de favorecer una mayor representación de distintos centros. Un investigador que haya sido premiado en una edición no podrá volver a recibir el premio hasta transcurridos al menos dos años. En las publicaciones que se deriven del proyecto será necesario recoger el patrocinio de la AESPI.

   La documentación debe presentarse a través del formulario online habilitado a tal efecto, al que accederá en este enlace. Los proyectos presentados serán evaluados y seleccionados por el Comité Científico de la Sociedad Española de Sueño.

Contador